La Comisión de Mediación,
Conciliación y Arbitraje Médico para el Estado de Baja California Sur
(COCAMBCS), en el marco del proceso de formalización de la relaciones de
colaboración entre instituciones vinculadas a la prestación de servicios de
salud en el Estado, se firmó Convenio de Colaboración Interinstitucional con el
Hospital Militar Regional de la SEDENA en Baja California Sur.
Con el objeto de
sentar las bases de colaboración para el cumplimiento de los fines y objetivos
vinculantes de cada una de las instituciones, contándose con la presencia del
Comisionado Titular del Organismo, Dr. José Hernández Vela Salgado y el Gral.
Brig. M.C. Pedro Cortés Ramírez, Director del Hospital Militar, así como con el
Lic. Axxel G. Sotelo Espinosa de los Monteros, Subcomisionado Jurídico y
Secretario Técnico de la COCAMBCS, quienes fungieron como firmantes
testimoniando la formalización de esta acción de coordinación de esfuerzos.
Por su parte el Gral. Brig.
M.C. Pedro Cortés Ramírez, Director del Hospital Militar Regional de la Paz
Baja California Sur, agradeció y celebro la formalización del Convenio en
mención, en virtud de que la facultad técnica médica que tiene la COCAMBCS, facilita
contar con un instrumento útil para la preservación de la garantía del Derecho
a la Salud consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y en la del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, así como
cuidar que la calidad los servicios de salud que se prestan en el Estado en
favor de los sudcalifornianos, sin menos cabo de las distintas acciones de
capacitación que se generarán a partir de la firma del presente convenio.
Finalmente, el Subcomisionado
Jurídico y Secretario Técnico de la COCAMBCS, preciso que en lo sucesivo se
llevará a cabo la Primer Sesión Ordinaria del Comité Técnico de la Comisión con
el objeto de validar el catálogo de acciones de coordinación interinstitucional
que derivará en los compromisos de colaboración conjunta para mejorar la
calidad de la atención de los usuarios de ambos organismos públicos
descentralizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario