Primero de septiembre de 2019

Hubo de pasar un año, para que muchos se dieran cuenta que el
congreso, no estaba caminando bajo los acordes de los sudcalifornianos, sino
bajo la tutela de extraños, de políticos que solo buscaban en las arcas
legislativas, el sustento para financiar campañas políticas rumbo al 2021, o
para beneficiarse en lo particular, como sucedió con los 337 mil pesos o como
el conflicto de interés con una “cuñada” con una empresa fantasma que le vendía
insumos de computo y de oficina, sin pasar ni tocar barandilla, es decir, sin
licitación y en el más oscuro de los sigilos administrativos.

Pero quiénes deben entender que la situación política
requiere ponerse a trabajar en unidad, cordialidad, transparencia y diálogo,
como lo dijera ayer la diputada Perla Flores Leyva, son los diputados de
Morena, o el grupo de los “8 fantásticos” como se apodaron, y abandonen sus
confabulaciones en lo oscurito, de trabajar bajo banderas morenistas o bajo el
influjo de intereses ajenos. Muy claro fue el mensaje de la legisladora al
tomar protesta como Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Quien, por cierto, se comprometió a abonarle a la transparencia en el manejo de
los recursos financieros como del personal que labora en ese poder.
Por el mismo tenor, la diputada Daniela Rubio Avilés, llamó a
todos sus pares a darle prioridad a las áreas que afectan a los que menos
tienen y a los que menos pueden, en los rubros de equidad de género,
eliminación de toda discriminación y violencia, en economía, en seguridad
pública, en justicia, transparencia, combate a la corrupción, en educación,
salud, medio ambiente, desarrollo social y humano, democracia, MOVILIDAD,
turismo, protección civil y en todas aquellas demandas que le urgen a la
sociedad para generar el nuevo derecho de normar de manera efectiva la
convivencia civilizada entre los sudcalifornianos y que garantice el progreso
social y económico.
En ese sentido, no estará sola, ahí estarán los 12 diputados
de diversas corrientes políticas y unos que renunciaron al sometimiento de
entes externos al Congreso, para sacar adelante el trabajo legislativo.
Por ello dijo que, del primero de septiembre al 15 de
diciembre, habrá 29 sesiones ordinarias, en el que los diputados, tienen el
compromiso inexcusable de aprobar las mejores leyes y los presupuestos que
demandan las necesidades del estado
Y reafirmó que, se vislumbra un periodo legislativo de
trabajo muy intenso en los diputados, quienes están obligados a dar resultados,
privilegiando los entendimientos y los buenos oficios para sacar adelante las
leyes y acuerdos que le convienen a las familias de Baja California Sur.
No es para menos, los legisladores en este periodo, tendrán
que analizar los paquetes fiscales del gobierno del estado y ayuntamientos, se
emitirán dictámenes de cuenta publica de los tres poderes, ayuntamientos y
órganos autónomos. Además, recibirán para su análisis y glosa, el IV Informe
del Gobernador del estado, entre otras muchas actividades que les absorberán el
tiempo, para el cual, el pueblo sudcaliforniano, con sus contribuciones, paga
sus altos salarios.
Por eso, más allá de ideologías políticas, los diputados
deben de ponerse a trabajar en serio, y se dejen de andar confabulando sus
intenciones futuristas, cuando ni siquiera han podido sacar adelante la labor
legislativa, que, como lo expresa la diputada Rubio Avilés, construir un marco
legal que permita apoyar los esfuerzos del gobierno del estado y de los cinco
ayuntamientos, así como del poder judicial y Órganos Autónomos en el
establecimiento de mejores condiciones para un desarrollo armónico y
sustentable de nuestra entidad.
Repito, y pregunto, ¿lo entenderán los diputados
caricaturescos llamados ilusoriamente “los ocho fantásticos”, que de
fantásticos lo único que les sobra es su soberbia? ¿Dejarán a un lado los
intereses personales y externos al congreso, para ponerse a trabajar como lo
exigen las mayorías y no solo “el pueblo bueno y sabio”?
Eso, deben privilegiar, por encima de las diferencias de
visiones políticas, el interés del Estado en la discusión de las leyes y
presupuestos, y que la legislatura cumpla a cabalidad sus obligaciones
constitucionales y legales.
Por eso reitero, a partir de ahora, se espera una estabilidad
política en el Congreso del estado, y no nos lleven a vaivenes ajenos, a
futurismo políticos, a no traicionar, no robar y a no mentir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario