sábado, 21 de septiembre de 2019

EL HURACÁN "LORENA" DE CATEGORÍA 1 CERCA DE LA COSTA ORIENTAL DE BAJA CALIFORNIA SUR




Aviso de Ciclón Tropical en el Océano Pacífico

No. Aviso: 33 de las 06:15 Hora Local

Ciudad de México a 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2019.

Emisión: 07:15h (Hora centro)

Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

Síntesis:


EL HURACÁN "LORENA" DE CATEGORÍA 1 CERCA DE LA COSTA ORIENTAL DE BAJA CALIFORNIA SUR
SITUACIÓN ACTUAL:

El centro del Huracán “Lorena” categoría 1, cerca de la costa oriental de Baja California Sur.

CONDICIONES ACTUALES
Hora local (hora gmt)      7:00 (12:00 GMT)
Ubicación del centro del ciclón Latitud Norte:25.0°          Longitud Oeste: 110.5°
Distancia al lugar más cercano  90 km al nor-noroeste de La Paz, B.C.S., y a 165 km al suroeste de Topolobampo, Sin.

ZONA DE VIGILANCIA

[Se establece en coordinación con el CMRE-MIAMI]

Zona de vigilancia por efectos de Huracán en Baja California Sur, desde Santa Rosalía hasta Bahía de San Juan Bautista, y de Altata, Sin., hasta Bahía Kino, Son. Asimismo, se extiende la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Bahía San Juan Bautista hasta Rosalía en B.C.S. y desde Huatabampito hasta Puerto Libertad, Son.

DESPLAZAMIENTO ACTUAL:    Noroeste (325°) a 15 km/h

VIENTOS MÁXIMOS [km/h]:    Sostenidos: 120 km/h      Rachas: 150 km/h

PRESIÓN MÍNIMA central [hpa]:        986 hPa

PRONÓSTICO DE LLUVIA           Lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur y Sonora; lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Sinaloa y zonas de Durango y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Baja California y Nayarit. Posibilidad de formación de trombas marinas en la costa oriente de Baja California Sur y costas de Sonora y Sinaloa.

Comentarios adicionales Viento con rachas superiores a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 m en las costas de Baja California Sur Sonora y Sinaloa, y viento con rachas superiores a 50 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 m en Baja California, Nayarit y Jalisco
Recomendaciones Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

EL SIGUIENTE AVISO SE EMITIRÁ A LAS 10:15 H TIEMPO DEL CENTRO O ANTES SI OCURREN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS


No hay comentarios:

Publicar un comentario