• El gobernador
dio el banderazo de inicio del operativo con motivo de Semana Mayor

El jefe del ejecutivo destacó, que para el desarrollo de este
amplio dispositivo de seguridad, se cuenta con tres mil 600 elementos de
diferentes corporaciones y grupos voluntarios y de auxilio; además de casi 500
vehículos como ambulancias, radio patrullas, camiones cisterna, grúas,
vehículos de rescate todo terreno, y embarcaciones que vigilarán las zonas de
playa, así como patrullajes terrestres; mismos que dijo, habrán de desplegarse
en las principales zonas de mayor afluencia en los cinco municipios.
De igual forma, comentó que se instalaran puntos de revisión
del alcoholímetro, bajo una política de cero tolerancia, a fin de evitar que
los ciudadanos, pongan en peligro su vida y la de los demás.
En ese sentido, exhortó a la población a atender las
recomendaciones de las autoridades y de Protección Civil, tales como: revisar
el automóvil antes de salir a carretera, usar cinturón de seguridad, respetar
los señalamientos de tránsito, no ingerir bebidas alcohólicas si va a conducir,
poner especial atención a los niños cuando se metan al mar o alguna alberca; al
tiempo que puso a disposición de la población el número de emergencias 9-1-1.
“Queremos que este periodo vacacional transcurra sin contra
tiempos, que sea para los sudcalifornianos y para los turistas, un espacio de
sano esparcimiento y convivencia familiar; por ello estamos haciendo lo propio,
con ayuda de voluntarios y autoridades; pero también es necesario que la
ciudadanía se sume y participe en estas acciones que no tienen otro fin, más
que garantizar la vida y la seguridad de todos”; enfatizó.
Finalmente, Carlos Mendoza hizo un atento llamado a la
población y a los visitantes, a no correr riesgos de ninguna índole; a ponderar
su seguridad y la de sus familias por sobre todas las cosas.
Participan en este dispositivo la Secretaría de la Defensa
Nacional, Secretaría de Marina, Policía Federal, Instituto Nacional de
Migración, Secretaría de Salud, Instituto Sudcaliforniano de la Juventud,
Subsecretarías de Turismo y Seguridad Pública, Protección Civil Estatal y
Municipal, Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y
Tránsito Municipal de La Paz, Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Comisión Estatal de
Emergencias y Auxilio, C4, PEMEX, y grupos voluntarios de emergencias, Calafia,
GERAP, Fenix y UEM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario