• El gobernador hizo
entrega de más de 20.8 millones de pesos del Programa Concurrencia 2016 para
beneficio de productores del municipio de La Paz
• Anunció la próxima
entrada en vigor de un seguro de vida gratuito para pescadores.
El gobierno del Estado de Baja California Sur, trabaja de
forma coordinada con la federación y los municipios, para fortalecer y promover
a los sectores productivos, que sea generador de riqueza y bienestar social,
afirmó el gobernador Carlos Mendoza
Davis, durante la entrega del Programa de Concurrencia 2016 a productores
del municipio de La Paz.
En El Centenario, acompañado del alcalde Armando Martínez
Vega; el secretario de Pesca, Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Córdova
Urrutia y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación en BCS (SAGARPA) César Demetrio Estrada Neri,
Mendoza Davis informó que en esta ocasión se otorgaron 30 lotes de equipos y
artes para el sector pesquero, tractores, reservorios de agua, forrajeros,
tecnificación de riego, malla sombra e implementos al sector agropecuario y
agrícola, en tanto que el sector ganadero se favoreció con refrigeradores
solares, sementales, corrales, remolques e instrumentos de extracción de agua
entre otros apoyos.
Asimismo refirió, que estos beneficios corresponden a una
inversión superior a los 20.8 millones de pesos, mismos que fueron gestionados
a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario y que
hoy impactan a 233 familias de productores del Estado de las comunidades de El
Centenario, El Pardito, La Palma y La Paz.
En Santa Rita, ante productores de Puerto Chale, Puerto
Adolfo López Mateos y Los Burritos, el ejecutivo destacó que con estas
acciones, la actual administración busca impulsar, en coordinación con los tres
niveles de gobierno, la inversión en proyectos productivos o estratégicos, que
coadyuven al desarrollo y consolidación del sector primario en la entidad.
En ese sentido recordó, que un estudio realizado por el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) coloca a Baja California
Sur, dentro de las diez entidades con mayor crecimiento económico en el país.
“Estamos conscientes de las necesidades del sector primario,
por eso estamos hoy aquí, tratando de poner un granito de arena, para facilitar
y contribuir en los trabajos que ustedes y sus familias realizan; y que juntos
consolidemos nuestro Estado, entre los primeros lugares de las entidades con
mayor desarrollo económico sustentable de México”, indicó.
El titular del ejecutivo, reiteró el compromiso de continuar
brindando respaldo y soporte a los productores sudcalifornianos, pues enfatizó,
que el progreso económico y social de Baja California Sur, está en el correcto
uso y aprovechamiento de los recursos naturales.

*****
No hay comentarios:
Publicar un comentario