LA PAZ QUE SE PERDIO
POR MANUELITA LIZARRAGA
En las madrugaditas aquellas de
La Paz de los molinos de viento, en las empedradas calles se escuchaba el
fuerte traqueteo del negro carruaje tirado al trote por brísos y negros
corceles también, llevando su bella pasajera, al que estaba envuelta en la
historia y la leyenda “La dama de negro
de la 16”...perdiéndose carruaje y mujer en la nada, en la obscuridad de la
noche.
En la actualidad, son varios los
taxista espantados a quienes por la madrugadita, una joven y hermosa mujer vestida
elegantemente toda de negro, les hace la parada en las calles 16 de Septiembre
y Revolución...ésta, según se sube al taxi, les ordena “Rumbo al panteón”, pero
cuando ya casi van llegando, la bella pasajera desaparece...el asiento trasero
del vehículo va completamente vacío, impregnado a perfumes de flores de
madreselva y huele de noche.
Sobre esta macabra aparición,
cuenta Doña Estefana, linda señora de la tercera edad, que sus mayores les
contaban cuando niña la leyenda de la mujer de negro del arroyo de Los
Sandoval, el que después se llamó arroyo central, y ahora es la calle 16...que
desde la época de la colonia, fueron varios los vecinos de esas calles que se
despertaban en las madrugadas aquellas al escuchar el fuerte traqueteo de un
carruaje negro tirado al trote por briosos corceles negros también, y los
osados que abrieron sus ventanas para ver de donde procedía ese ruido quedaron
admirados que a esa hora de la madrugada, estaba una mujer vestida toda de
negro haciéndole la parada al carruaje y luego ésta se subía en él, perdiéndose
en la obscuridad de la noche...que cuando empedraron la calle Revolución por
los años de 1920, el ruido de las ruedas del carruaje resonaban más fuertes en
el empedrado, como alegre castañuelas, y la gente, a fuerza de la
costumbre, nada más se daba vuelta entre
las sábanas y decían “Es el carruaje que viene por la dama de negro” y seguían
durmiendo.
Continúa diciendo Doña Estefana
que contaba su abuela que en los tiempos aquellos corría de boca en boca la
leyenda de que existió en La Paz una hermosa mujer quien se vestía siempre de
negro...nunca se supo su nombre, ni donde vivía, ni de dónde vino, la dama de
negro estaba envuelta en el misterio, se aparecía de repente en los bailes o en
los eventos de más importancia en La Paz, como buscando algo o a alguien, siempre vistiendo igual, con una mirada profunda,
cargada de tristeza...la gente se acostumbró a ver a la bella joven vestida de
negro...de repente no se le vio nunca más, lo que fue muy notorio. Al tiempo,
corrió la leyenda que se aparecía haciéndole la parada a los carruajes y luego
a los vehículos de la época, y así a través de los años, generación tras
generación son muchos los que la han visto y subido a su vehículo y luego se
les desaparece quedando aterrados...
Ahora, al llegar a nuestros días
ya son varias las personas que han visto a la dama de negro por la madrugada en
la esquina de Revolución y 16 de Septiembre, haciendo señales como parando
vehículos, y que desafortunadamente si pasa un taxi por ahí, la sube, ella da
órdenes que rumbo al panteón y luego desaparece en el trayecto ante los
aterrados ojos del chofer quien no puede dar crédito que tan bella pasajera
vestida elegantemente toda de negro, desaparezca nada más así como así.
Uno de los taxistas, quien pidió
no mencionar su nombre, porque pensarían que está loco, cuenta su macabra
experiencia:
Que aquella madrugadita, como a
las 4.30 de la mañana, iba él al Hospital Militar a ver un hijo enfermo...que
al hacer el alto en calle Revolución porque el semáforo estaba en color rojo,
de pronto, de la nada, se apareció una linda muchacha vestida toda de negro,
haciéndole la parada, solicitando el servicio, y como la vio tan apurada y muy
afligida le dijo que se subiera...recuerda el chofer, que le dijo “suba
señorita, no se vaya a romper las medias”, y la muchacha subió y se arrellanó cómodamente
en el asiento trasero, para eso se prendió el semáforo en verde, y ella ordenó
“Rumbo al panteón por favor”, enfilé por la calle Cinco de mayo, golpeaba a mi
nariz el exquisito aroma a flores del perfume de la pasajera...por el espejo
miraba su bello rostro...los ojos llorosos de mirar profundo estaban cargados
de tristeza...la bella, iba muy callada y meditabunda, yo para romper aquel
silencio, le dije, “tuvo suerte señorita de encontrar un taxi a esta hora, me
dirigía al hospital a ver un hijo enfermo”...ella no contestó...en eso, doblé a
la izquierda por la calle Gómez Farías, rumbo al panteón, como ella había
ordenado...pero al hacer el alto en la calle Morelos, voltee a ver el
retrovisor buscando aquella triste y llorosa mirada de la bella y perfumada
pasajera vestida de negro, pero para mi sorpresa el asiento trasero iba
completamente vacío.
No daba crédito a lo que estaba
viviendo, no sentí miedo de pronto, sentí preocupación y pasando los cuatro
altos, estacioné el taxi buscando por todos lados, pero todo estaba en silencio
en la más espantosa soledad...la misteriosa mujer había desaparecido...empezó a
soplar un vientecillo helado y los perros empezaron a aullar
lastimeramente...entonces comprendí que lo que estaba viviendo no era normal, y
entonces si sentí un miedo escalofriante, no sé cómo pude llegar a mi casa, me
metí bajo las cobijas y me hice bolita, temblando todo, ni de mi hijo enfermo
me acordé en ese momento. Sufrí de depresión por un tiempo, pero ya estoy recuperado,
gracias a Dios, y por las dudas ya no levanto gente pasando la media noche,
aunque vengan vestidas de blando o de negro y ni por muy bellas que estén,
terminó diciendo el taxista, añadiendo que a varios compañeros del volante les
ha sucedido lo mismo pero que prefieren no contarlos porque no les creerían que
en pleno siglo veintiuno sucedan estas cosas.
“…Por el placer de Escribir…
Recordar y Compartir…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario