.jpg)
Por Jesús Ojeda Castro
+Crea el Congreso del Estado
condiciones para aprobar la nueva Ley “Tres de Tres”.
+Mejorará calidad moral de
futuros funcionarios y candidatos a puestos de elección popular.
+Poder ejecutivo y judicial coadyuvan con el legislativo para para establecer la nueva regla.
El Congreso del Estado se prepara
para atender las necesidades legislativas que requiere en la actualidad Baja
California Sur, aunque al mismo tiempo será necesario trabajar sobre temas que
aún están rezagados desde la pasada legislatura.
A pocas semanas de arrancar ya el
segundo año legislativo, el congreso estatal se encontrará ante el reto de
atender las necesidades legislativas de actualidad, mientras que se intenta
atender el rezago pendiente.
Como ya se ha mencionado, el tema
más reciente es el que tiene que ver con la nueva ley “tres de tres” que
pretende evitar que sujetos que tienen antecedentes de agresión a mujeres o
niños o deudores de pensión alimentaria, puedan acceder a puestos públicos o
cargos de elección popular.
Por obvias razones el tema
seguirá siendo polémico sobre todo si se establece en parte que el gobierno
anterior que encabezó Carlos Mendoza, ordenó vetar esta iniciativa.
A querer o no, justamente por los
tiempos preelectorales que se viven, se corre el riesgo que esta iniciativa que
ya se aplica en otras entidades del país, pueda politizarse.
De ser aprobada, está claro que
los aspirantes a ser futuros funcionarios públicos o candidatos a puestos de
elección popular tendrán que tener una calidad moral impecable.
Por supuesto que una ley de esta
naturaleza es necesaria en la entidad, al que está claro que no es lo único que
se debe hacer para evitar las agresiones al género femenino ni por supuesto a
niños y niñas.
Por lo que se observa que es
seguro que esta iniciativa se apruebe sin mayores problemas en la actual
legislatura, aunque también están pendientes la ley de movilidad y conocer el
resultado de la famosa auditoría externa que se realiza a la pasada legislatura
que entre otros diputados contó con la presencia de la ahora alcaldesa de La
Paz, Milena Quiroga Romero.
Vamos a ver cómo se desenvuelven
los diputados actuales que hasta ahora no han tenido mayores diferencias en el
trabajo legislativo, característica que se puede alterar precisamente por las
decisiones políticas que al interior de cada una de las fracciones
parlamentarias se puedan tomar con fines electorales.
Será un periodo de sesiones donde
el tema electoral definitivamente estará presente pues son varios los
legisladores de prácticamente todas las fracciones parlamentarias que pretenden
participar sobre todo en la búsqueda de una candidatura a alcaldía.
Por lo pronto tanto el poder
ejecutivo como judicial han expresado su disposición de colaborar con el
legislativo para llegar a una buena decisión en torno a esta novedosa ley que
definitivamente contribuirá a generar condiciones de más seguridad a las
mujeres y menores de edad de sudcalifornia.
Ya veremos que disponen nuestros
legisladores.
Ya veremos.
VITRINA
El gobernador Víctor Castro
Cosío, continuando con el recorrido en el primer día de gira de trabajo por el
municipio de Mulegé, visitó la subdelegación de El Patrocinio, en donde en la
comunidad conocida como Los Patos, hizo entrega de un tractor de orugas modelo
2050M de la marca CASE, que permanecerá en esta zona serrana para mantener los
caminos en óptimas condiciones. Ante los habitantes de dicha comunidad, el
mandatario estatal destacó que es prioridad para la administración que encabeza
el que zonas como esta no estén más en el olvido, pues ante los fenómenos
naturales las vías de comunicación para intercambio y traslado de productos se
ven afectadas, aunado al deterioro normal por el tránsito de las unidades.
Destacó que “hemos atendido la solicitud de los habitantes de la zona serrana y
con este tractor será posible que los caminos estén óptimos para el acceso a
las comunidades”… Para socializar la iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad
Vial del Estado de Baja California Sur, el diputado Denny Manuel Guerrero Cruz
se reunió con sus homólogos de la bancada de Morena y PT, buscando enriquecer
la propuesta que se tiene programada presentar ante el pleno el próximo mes de
marzo. La Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, de este Poder
Legislativo, fue el punto de encuentro donde legisladores y legisladoras
escucharon la propuesta de ley, producto de cuatro meses de trabajo entre
comisiones involucradas, sociedad civil organizada autoridades de los tres
niveles de gobierno e integrantes del medio… Como parte de la agenda de trabajo
de este martes 14 de febrero, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro,
-acompañado del titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, Leonel
Cota Cárdenas-, se reunió con la presidenta de la Unión Ganadera Regional,
Maribel Cosío Núñez, así como con representantes de la unión ganadera en el
municipio, a quienes refrendó todo el apoyo del XIV Ayuntamiento en el sentido
de ejecutar acciones que contribuyan al fortalecimiento y desarrollo de este
importante sector. Durante la reunión, el presidente municipal tuvo a bien
escuchar y atender algunos planteamientos entre los que destaca la implementación
de acciones que permitan consolidar las bases para mejorar y vigorizar los
sistemas de información relacionadas con el ganado, así como trabajos dirigidos
a la actualización, regularización y sanidad pecuaria…
No hay comentarios:
Publicar un comentario