
Por Jesús Ojeda Castro
+No hay acuerdo aún en el
Congreso para nombrar titular de la fiscalía anticorrupción.
+Nombran diputados a Víctor
Manuel Nolasco Cota como el titular de la Unidad de Evaluación y Control de la
Auditoria Superior del Estado.
+Legisladores tendrán que apurar el paso para atender el rezago ante riesgo de politizar decisiones.
El Congreso del Estado realizó un
primer periodo extraordinario de sesiones dentro del primer periodo de receso
del segundo año legislativo el pasado miércoles con la intención de nombrar al
nuevo fiscal anticorrupción en la entidad, pero no logró establecer una
votación determinante en torno a ninguno de los integrantes de la terna
respectiva, sin embargo, sí estableció por votación unánime el nombramiento de
Víctor Manuel Nolasco Cota como el titular de la Unidad de Evaluación y Control
de la Auditoria Superior del Estado de Baja California Sur.
Sobre el nombramiento del nuevo
fiscal anticorrupción el congreso estatal acordó volver hacer la propuesta en
quince días más justamente porque no se logró una votación de las dos terceras
partes de los legisladores integrantes del pleno que exige la ley.
Entre los integrantes de esta
terna que aspiran a ostentar la fiscalía anticorrupción se encuentran Claudia
Elena Meza de La Toba, Claudia Ángulo Castro y Lenin Emiliano Ortiz Amao, ya
que Jorge Joel Cota Ruíz quien también aspiraba a esta posición declinó seguir
participando.
Así que será necesario que para
dentro de dos semanas, haya un mayor cabildeo y se pueda nombrar al necesario
fiscal anticorrupción a nivel estatal.
En medio mes los diputados
convocarán una vez más al pleno para tomar una decisión definitiva al respecto.
Por supuesto que la intención de
los legisladores es atender el rezago de temas como los que mencionamos y que
tendrán que apurar antes de que concluya este naciente año, pues el riesgo de
que se politicen las decisiones legislativas está latente.
La posible reconfiguración del
poder legislativo como producto de los ajustes que a su interior realicen los
diversos partidos políticos.
Esto puede agilizar o frenar el
trabajo de los diputados en torno a asuntos pendientes como el de la ley de
movilidad o el resultado de la auditoría a la pasada legislatura que aún está
pendiente de conocer.
Vale decir que luego de la
primera mitad de este año, los legisladores podrían estar entrando al segundo
periodo de receso del presente año legislativo sumidos ya en un proceso
preelectoral que se advierte será muy intenso, con miras a las elecciones del
2024.
Nadie pierde de vista que varios
de los actuales legisladores seguramente expresarán sus intenciones de
participar en la búsqueda de alguna candidatura para las elecciones del año que
entra.
Veremos entonces si para la
próxima sesión extraordinaria donde se presente la elección del nuevo fiscal
anticorrupción se llegue a un acuerdo y ya podamos contar con un responsable de
esta área como parte de esta intención de atender los diversos asuntos
pendientes.
Ya veremos qué sucede.
VITRINA
En el marco del Día Internacional
de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Víctor Castro
Cosío, anunció la puesta en marcha de la Cruzada Estatal Contra las Violencias
de Género, la cual dará inicio este próximo martes 31 de enero, misma que
brindará acciones que permitirán la erradicación en todos sus tipos. El
mandatario estatal, ratificó la voluntad de su gobierno para intensificar las
acciones y políticas que permitan la erradicación de todos los tipos de
violencia, la cual, dijo, es una tarea en la que se requiere la participación
de las instituciones del Estado y la comunidad… En el marco de la coordinación
entre el Estado y la Federación en materia de seguridad y justicia, durante
2023 se invertirán en Baja California Sur un total de 296 millones 799 mil 655
pesos, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP),
informó el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro. Señaló que en
la entidad, trabajan de la mano los tres órdenes de gobierno y los sectores
sociales, a fin de garantizar la tranquilidad de las familias y sus visitantes,
elemento esencial para propiciar el desarrollo económico y social… La Diputada
María Guadalupe Moreno Higuera se pronunció en tribuna para celebrar el que la
comunidad LGBTTT+ poseerá seguridad y tratamientos ante la Ley del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con respecto a las uniones civiles
entre personas del mismo sexo o diferentes, siendo así a la “concubina” o
“concubino” que le sobreviva o a quien haya suscrito una unión civil con “la” o
“el” asegurado, tratándose en temas de pensiones de “las” y “los” trabajadores.
Lo anterior, luego de que el pasado 20 de enero, se publicara en el Diario
Oficial de la Federación, una serie de reformas y adiciones a las leyes del
IMSS e ISSSTE en favor de las parejas homoparentales que han establecido una
relación de hecho o de derecho a través de las figuras jurídicas del matrimonio
y del concubinato en sus vertientes de igualdad, no discriminación, seguridad
jurídica, seguridad social, así como de los elementos de previsiones sociales
que vienen como consecuencia de los derechos establecidos en las leyes del IMSS
e ISSSTE… A fin de cumplir con lo previsto dentro del Plan de Desarrollo
Municipal 2021-2024 que incluyen infraestructura urbana y social para el
desarrollo integral de la población, por mayoría de votos el pleno del
Honorable Cabildo de Los Cabos, aprobó el punto de acuerdo presentado por la
Comisión Edilicia de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro, y
Registro Público de la Propiedad, mediante el cual se autoriza el Programa de
Obras Públicas para el Ejercicio Fiscal 2023 por un monto global de $357
millones de pesos. Por lo anterior, las manifestaciones en contra y a favor de
las obras previstas dentro del paquete de obras por parte de los ediles cabeños
no se hicieron esperar, por ello, la regidora Sarahí Ramos Murillo se pronunció
por incluir la rehabilitación de instancias infantiles y casa hogar en
beneficio de niñas, niños y adolescentes; por su parte, las y los demás
regidores, señalaron que nunca hay presupuesto que alcance, no obstante a
través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, en
Los Cabos se trabaja para contrarrestar el rezago que existe con excelentes
resultados hasta el momento incluida la Casa Hogar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario