
Por Jesús Ojeda
+La decisión se complica ante las divisiones internas. Se espera
intervención del CEN Morenista
+Mientras tanto el PAN, PRI, PRD y MC, así como los llamados partidos
chicos, buscan conforman una gran alianza partidista para definir candidaturas
comunes.
Una de las decisiones que tendrá
que tomar Morena en entidad antes de definir a quién nombrar como candidatos a
los diversos puestos de elección popular que estarán en juego en las elecciones
del año que entra, es la del nuevo dirigente de este organismo político,
posición que hasta ahora en los hechos se encuentra totalmente acéfala.
La decepcionante labor que hasta
ahora realizó como presidente de este partido en la media península Alberto
Rentería Santana, quien aún aparece como presidente formal ante las autoridades
electorales estatales, definitivamente es un verdadero lastre a estas alturas
del proceso electoral con miras a las elecciones de junio del 2021.
Rentería Santana, se fue de la
entidad sin renunciar a la presidencia se este organismo político (y sin
explicar dónde están las prerrogativas cobradas durante todo este año de más de
un millón de pesos mensuales) que ahora se encentra con este tremendo dilema en
el que, si no establece una dirigencia formal, por lo menos tendrá que nombrar
a un encargado de este organismo político que ya de por sí enfrenta serios
problemas de división interna.
Quizás no se calculó
adecuadamente o se pensó que a estas alturas sólo la propuesta de Víctor Castro
Cosío, estaría vigente entre militantes y ciudadanos en general por la
candidatura morenista a la gubernatura, pero el surgimiento del alcalde Rubén
Muñoz como serio aspirante a esta posición
(de acuerdo a las recientes encuestas dadas a conocer en la entidad), la
decisión en este sentido no será nada sencilla.
Obviamente el comité nacional de
este partido político tendrá que entrar en acción antes de que los diversos
grupos se confronten aún más y lejos de conformar una propuesta competitiva
terminen más separados que lo que ahora están.
Para mala fortuna de muchos
morenistas la dirigencia nacional de este organismo también trae serios
problemas de unidad interna y son más de 40 aspirantes a presidir este
organismo.
Quizás se nombre un delegado
especial del CEN morenista para que coordinen los trabajos de selección de
candidaturas y a la propia campaña en general o tal vez se nombre a un
dirigente interino mediante un acuerdo político entre los diversos grupos que
se disputan el liderazgo de un morenismo
cada día más diezmado en la entidad, principalmente por la falta de unidad
interna.
Mientras esto sucede el resto de
las fuerzas políticas en el estado, trabajan en la organización de una gran
alianza partidista en la que se pretende conformar candidaturas comunes para
hacer un frente suficientemente competitivo y pueda aprovechar las debilidades
generadas hasta ahora en el fracturado morenismo sudcaliforniano.
Obviamente no es un trabajo
sencillo para ninguna de las partes lograr justamente la unidad necesaria para
competir en las elecciones del año que entra con posibilidades de ganar con una
propuesta suficientemente compacta y sobre todo competitiva.
Para quienes buscan una gran
alianza partidista encabezada principalmente por el PAN, PRI, PRD y MC, quizás
sea necesario solamente con demostrar la presencia real en la base ciudadana
como para llegar a un acuerdo de apoyo en común, pero para los morenistas la
unidad se complica porque los agravios más graves, que han sido muchos y muy
profundos, provienen de sus propios compañeros, aquellos que en el 2018 parecía
que jamás tendrían discrepancias.
Pero como se sabe el ejercicio
del poder transforma a quienes lo ejercen y sobre todo los desgasta.
Así que para nadie será fácil la
labor de nombrar candidaturas y menos cuando lo primero que habrá que decidir,
entre jalones y estirones, quién coordinará los esfuerzos de un partido como
Morena, hoy por hoy sin cabeza, sin un verdadero liderazgo partidista y con un
proceso electoral ya iniciado.
¡Vaya tarea!
VITRINA
Enviamos nuestro más sentido
pésame a la familia de la muy conocida profesora Silvia Murillo quien
desafortunadamente falleció y por otra parte enviamos un abrazo solidario al
Dr. Josué Estrada, quien ganó la batalla al Covid-19 y ayer se reportó
afortunadamente con su salud recuperada… El secretario de Turismo, Economía y
Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, en su calidad de presidente
de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), participó en la
ceremonia conmemorativa por el Día Mundial del Turismo, que encabezó el titular
del ramo federal, Miguel Torruco Marqués; y en la cual estuvo presente el
gobernador de Baja California Sur y coordinador de la Comisión de Turismo de la
CONAGO, Carlos Mendoza Davis, así como los principales líderes y actores de la
industria a nivel internacional. Durante su mensaje el titular de la SETUES y
presidente de ASETUR, comentó que cada 27 de septiembre significa no solo para
quienes trabajan en este sector; sino para el mundo entero, un reconocimiento a
la importancia de esta actividad para las economías, para las sociedades y las
culturas locales. Asimismo, señaló que el turismo ofrece a las naciones y los
pueblos, múltiples ventajas, principalmente dijo, mejores oportunidades y
opciones de progreso y bienestar para todos… El secretario General de Gobierno,
Álvaro De la Peña Angulo, reconoció la loable labor que realizan los paramédicos
y los rescatistas voluntarios de la subdelegación municipal de El Sargento y de
todo el estado, quienes forman parte fundamental en el tema de atención
prehospitalaria y, por ende, en la protección civil. Ante la presencia del
subdelegado Jesús Adrián Avilés, el funcionario estatal, puso de manifiesto la
relevancia y el valioso rol que desempeñan las mujeres y hombres que realizan
esta actividad, la cual tiene como prioridad la salvaguarda de la integridad y
la salud de las y los sudcalifornianos, apuntó… En las vísperas del mes de
octubre decretado como el mes de la Sudcaliforniedad y con motivo de que el 11
de octubre de este año 2020 se conmemora el Cincuenta Aniversario del
Movimiento Cívico Loreto 70, el Congreso del Estado y el Instituto Sudcalforniano
de Cultura reiteran la invitación a la sociedad sudcaliforniana a participar en
el concurso de ensayo histórico sobre el Movimiento Loreto 70 y sus
repercusiones en la conformación del Estado de Baja California Sur, el cual se
cierra el próximo viernes 2 de octubre. Al respecto el Diputado José Luis
Perpuli Drew Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo informa que se han
recibido los primero trabajos de este concurso de ensayo y que se espera que
esta semana se puedan recibir más trabajos participantes. Los ensayos deberán
ser inéditos y contener al menos aspectos de la importancia que tuvo Loreto 70
para la búsqueda de un Gobernador civil, nativo o con arraigo, así como para la
conformación del actual Estado de Baja California Sur; lo cuales deberán ser de
una extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 15, los cuales podrán
competir por el premio único de 25 mil pesos que se entregará al primer lugar y
reconocimientos a los demás participantes… A partir de este lunes 28 de
septiembre, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), reactiva
sus servicios bajo las medidas de seguridad requeridas por la nueva normalidad
y sólo con previa cita, así lo dio a conocer la directora general del Sistema
Estatal DIF, Cristina Herrera Infante. Con la reactivación del CREE se busca
reanudar los servicios que mejoran el bienestar de las familias de una manera
integral, como son las consultas de medicina de rehabilitación, de terapia
física, odontología y psicología, así como la expedición de certificados de
discapacidad, para lo que se han establecido mecanismos adecuados para ofrecer
una atención segura a todas y todos los usuarios del centro… A fin de compartir
y replicar estrategias efectivas en materia de Justicia Cívica, como aliada en
la disminución de incidencia delictiva, la presidenta municipal de Los Cabos y
vicepresidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC),
Armida Castro Guzmán, participó en el Encuentro de Ciudades Seguras en Acapulco
de Juárez, Guerrero, donde expuso la situación actual y la coordinación que
existe por parte de las autoridades de los tres niveles de Gobierno para la
práctica adecuada de los objetivos que propone la Secretaría de Seguridad
Pública a nivel nacional. El evento organizado por la AALMAC, -con la
participación de presidentas y presidentes municipales de todo el país
coordinando esfuerzos para lograr la paz y tranquilidad de la población-, se
realizó de manera presencial con aforo limitado y una participación mayor a 300
autoridades locales conectados de manera virtual, a través de redes sociales, a
causa de la pandemia por COVID-19…
No hay comentarios:
Publicar un comentario