Por Federico Riestra Castro
¡Lo de la Rifa del Avión va en
serio!, será ‘un gran distractor’; a 500 pesos ‘el cachito’
En BCS las ‘acciones
anticorrupción’ empezaron en 2015, todo el gabinete de CMD presentó la “3 de 3”
Para el 21, Isidro y Álvaro, en
el análisis; Rubén, candidato natural, VCC ‘más propiedades que el ajo’; el PRI
aún respira.
Lo que parecía una ocurrencia que
solo trataba de ser ‘un distractor’ de los grandes problemas nacionales como la
inseguridad y el desabasto de medicinas, resultó que ¡va en serio!, se trata
del ‘sorteo del avión presidencial’, al que nuevamente se refirió esta mañana
en su habitual conferencia, el Presidente López Obrador, quien inclusive mostró
el diseño de uno de los cachitos de la Lotería Nacional con el avión como
figura central, cuyo objetivo sería de generar un beneficio para la salud del
pueblo mexicano.
AMLO explicó que “la gente quiere
cooperar, está entusiasmada, y la idea es realizar el sorteo mediante la venta
de 6 millones de cachitos de 500 pesos cada uno”.
De los cuales 4 millones podrían
ser adquiridos por el sector privado, pues “los empresarios nos están ayudando
mucho”, mientras que “los otros dos millones se venderían a través de la
Lotería Nacional”, dijo, y justificó que “se ha dificultado la venta porque es
un avión caro y extravagante”.
La opción de la rifa del avión es
la más viable hasta ahora, a reserva de que se pueda concretar alguna venta
directa en los próximos días, pero eso se ve poco factible ya.
Así que la rifa va en serio.
LAS ACCIONES ANTICORRUPCIÓN EN BCS SE INICIARON EN 2015
Para quienes piensa que las
acciones anticorrupción el sector público se iniciaron con AMLO y sus
mañaneras, les recordamos que, en lo que se refiere a BCS, el 3 de noviembre de
2015, a solo 52 días de tomado posesión del cargo de gobernador, Carlos Mendoza
convocó a conferencia de prensa, para, en un acto que llamaría la atención a
nivel nacional ya que sería ‘el primero en su tipo’, dar a conocer “en abono a
la transparencia y el combate a la corrupción”, que había acordado junto con
sus principales colaboradores, 46 funcionarios, presentar “tres de tres”,
refiriéndose a las “declaraciones patrimonial, de conflicto de interés y la
fiscal”, lo cual como precedente será muy difícil que lo evadan sus sucesores.
PRIMER GABINETE DE GOBIERNO EN ACATAR EL LLAMADO DE TRANSPARENCIA
MEXICANA
Según consta en registros de
prensa, el mismo CMD comentaría que en forma personal ya había hechos ‘sus tres
declaraciones’ al inicio de su campaña, siendo también de los primeros
candidatos a gobernador en ese año en aceptar ‘el llamado ciudadano’ de un
grupo de intelectuales, académicos, empresarios y otros representativos de la
sociedad mexicana agrupados en ‘Transparencia Mexicana’, explicando ante los
medios el motivo de su decisión y la de su gabinete.
NINGÚN ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

¡FUERA MASCARAS!, A TODO LO QUE DAN ASPIRANTES A GOBERNADOR
Para que nos hacemos, o mejor
dicho para que no se anden con simulaciones, la verdad es que todos los que se
sienten con alguna posibilidad de figurar por la próxima gubernatura ya están
mostrándose a la población, cada quien a su estilo y posibilidades, y no solo
me refiero a Morena y el PAN, sino que ya se empezaron a mover en el vapuleado
PRI que siente que aún tiene posibilidades de recuperación y de dar una batalla
digna en junio del 2021, con nombres ya conocidos como Ricardo Barroso, Antonio
Manríquez, Juan Alberto Valdivia y Isaías González, entre otros.
Todos ellos con posibilidad de
reelección, menos la gubernatura.
Veamos, en el PAN hay gente que
ve ‘dos precandidatos’ nada más; Isidro Jordán Moyrón, que ya es ‘un nombre
constante’ en los análisis de las mesas de café político, y Álvaro de la Peña,
que tiene un cargo eminentemente político desde el inicio de este régimen;
otros ven ‘cuatro precandidatos’, y agregan a Genaro Ruiz Hernández y Gustavo
Hernández Vela, quienes también han realizado bien su función, con calificación
sobresaliente en el gabinete de CMD, cuya opinión seguramente contará mucho ‘a
la hora buena’ en el CEN del PAN.
RUBEN MUÑOZ, CANDIDATO NATURAL; RAMIRO RUIZ SE ACELERA; VCC, EL MÁS
VAPULEADO
En Morena, suenan los mismos pero
cambian posiciones, Rubén Muñoz (candidato natural), por su condición de
alcalde de la capital, que se ha movido bastante para salir en la foto; el
Delegado Federal de Bienestar, Víctor Castro Cosío, que tiene ‘la ventaja y el
pretexto’ de la distribución de los apoyos sociales del gobierno federal; la
alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, a la que ‘le dan cuerda’ los
hermanos Cota Montaño, y el diputado local Ramiro Ruiz Flores, que se mueve
bastante en redes sociales y que fue el primero en alertar de ‘la inequitativa’
situación en Morena, con la actuación y ‘la cargada’ prematura a favor de VCC.
VCC, CON MÁS PROPIEDADES QUE EL AJO

Es ‘un repetidor’ de las
mañaneras que es donde toma sus instrucciones y suele repartirlas en las
entrevistas de prensa para apantallar a sus huestes.
LA FRASE DE HOY
“Desventurado país que a cada generación tiene que destruir a los
antiguos poseedores y sustituirlos por nuevos amos, tan rapaces y ambiciosos
como los anteriores”: Carlos Fuentes (La muerte de Artemio Cruz).
Publicación cortesía de http://www.riestranioticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario