·
Se optimizó el funcionamiento del programa para
fortalecer la atención en comunidades rurales
Con un mejor aprovechamiento
de recursos materiales y humanos se refuerzan las acciones desarrolladas por la
administración estatal para acercar los servicios de medicina preventiva a las
comunidades rurales de más difícil acceso, como lo refleja las más de 20 mil
consultas que durante este 2019 han otorgado las unidades móviles del Programa
de Fortalecimiento en la Atención Médica.
Así lo indicó el secretario
de salud, Víctor George Flores al señalar que mediante la reestructuración de
rutas se optimizó el funcionamiento de esta estrategia (antes conocida como
caravanas de la salud) que de manera periódica visita más 100 localidades
rurales, pero que tiene un impacto positivo en más de 580, ya que vecinos de
poblados aledaños acuden a estas atenciones médicas.
Pese a que no laboró durante
el primer trimestre de 2019 y no obstante la reducción de vehículos que
enfrenta este año por los recortes presupuestales implementados a nivel central,
este programa aumentó en un 37 por ciento el número promedio de consultas
otorgadas en comparación con 2016, que en ese entonces fue de mil 792 y que hoy
es de dos mil 823, abundó.
Se ajustaron las rutas para
tener una mayor cobertura de localidades y hacer más eficiente el uso de
combustible, pero también se amplió la jornada de servicio en las visitas a las
comunidades a fin de elevar el número de personas beneficiadas con atenciones
preventivas y con esto fortalecer su calidad de vida, añadió.
Cabe mencionar que mediante
estas unidades se ofrece control prenatal a las mujeres embarazadas para lograr
un parto saludable, se da seguimiento al crecimiento del infante mediante consejerías
en nutrición y crianza; se aplican vacunas y se ofrece información para
prevenir enfermedades respiratorias y diarreicas, al tiempo en que se
proporciona orientación para el cuidado de la salud bucal. También se lleva un
control médico de personas con diabetes, hipertensión, dislipidemia o
enfermedades metabólicas, con el objetivo de que controlen sus padecimientos y
eviten complicaciones, puntualizó George Flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario