BALCONEANDO
Por Alejandro Barañano
Muchos dan por sentado que no necesitan un impresionante currículum
para hacer frente a la responsabilidad, Pero sí, mucho aguante para la grilla.
Y es que ni los héroes de los cómics poseen un catálogo tan amplio de “poderes”
como las mujeres y hombres que el
presidente Andrés Manuel López Obrador
que mandó a los estados para cuidar el terruño a través de la figura del “Súper Delegado”.
En sus manos está sí, la unificación de la presencia del Estado en las
entidades, pero también ser una sombra para los gobernadores y cuadros locales,
tanto afines como de oposición. O sea que muchos de ellos –los políticos y no los tipos viscerales-
deberían ser juez y parte de los
programas que llegan y, también termómetro del candor político del estado que
representan.
Algunos, sin que se piense mal, son políticos camaleónicos de la vieja
guardia, enemistados desde años recientes con los actuales gobernantes estatales,
e incluso son contendientes derrotados en las urnas. Como dicen, una cuña del
mismo palo para que apriete.
Y entre ese variopinto grupo selecto hay niveles; aquellos que rehúyen
a los reflectores y se mantienen un bajo perfil, como también los enredados en
la bandera de la Cuarta Transformación
y viviendo su sueño de ser algún día mandatario de la tierra que los vio nacer.
Sin tener el nivel de mando de un
secretario de Estado, un “Súper Delegado” se supone que debería
imponer agenda; pero en algunos casos su opacidad, berrinches, estilos desangelados
y modos viscerales entorpecen las estrategias de combate a la corrupción
propuestas por su jefe supremo, y si no, pregúntenle a Víctor Manuel Castro Cosío con sus compadres, cachorros de sus
amigos y facturas políticas por pagar como anda en ese rubro.
Quien piense que los títulos nobiliarios no corresponden al reino de la
austeridad republicana se equivoca, pues estos nobles funcionarios tienen de
apellido la coordinación e implementación de planes, programas y acciones para
el desarrollo integral. Amén.
En este sentido y, haciendo honor
al lineamiento que regula sus funciones y que fue publicado por la Secretaría
de Gobernación en su momento, deberíamos
ver a esos “Súper Delegados” del Gobierno
de México gastando suela y recorriendo
calles y colonias, pero sin embargo el actuar de algunos e incluyo al que está
en la media península, podría caer bajo la sospecha por el manejo de los
recursos y el padrón unificado de apoyos gubernamentales que administra.
Puede que sean hombres y mujeres del presidente, pero también son responsables
de sus propios deseos, pues para algunos podría ser un primer paso para llegar
a la gubernatura, y para prueba está Baja California Sur, pero también y porque
no tal vez el escalón de un posible escándalo no pedido o una dolorosa caída
como fin de una carrera política; por lo que mejor quien esto escribe
seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
Durante el Primer Informe de
Gobierno de RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ
las palabras contrastaron con la realidad, sobre todo cuando ante los ojos de
medio mundo se tienen calles repletas de baches; una recolección de basura que
no ha podido alcanzar los niveles óptimos, una distribución del agua potable totalmente
obsoleta y carencia de luminarias en sectores que están totalmente abandonados
y a oscuras. . . El gobernador CARLOS MENDOZA DAVIS reiteró su interés
por seguir fortaleciendo el trabajo conjunto para responder con resultados
positivos a la confianza de los ciudadanos, pues consideró que servir a la
sociedad es un privilegio y una gran responsabilidad. . . La Presidenta de la
Mesa Directiva del Congreso del Estado, DIPUTADA
DANIELA RUBIO AVILÉS, presentó la propuesta de una serie de reformas al CÓDIGO PENAL DE BAJA CALIFORNIA SUR a
fin de elevar las penas para delitos sexuales, de violencia familiar, ampliar
el catálogo de delitos que sancionan las agresiones físicas contra las mujeres,
y la omisión de cuidados a quienes no puedan valerse por sí mismas. . . Para
quien no lo sepa, no fue aprobada la CUENTA
PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2017 ejercida por el INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS como resultado de la
revisión y fiscalización llevada a cabo por la AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO, por
lo que se fincaron 71 observaciones por incumplimiento a las disposiciones
legales respecto a la recepción, administración y ejercicio de los recursos
públicos, quedando pendientes de solventar ocho. . . ¡HE DICHO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario