“LORENA” DEJÓ
MÁS BENEFICIOS QUE DAÑOS TRAS SU PASO POR BCS: CMD
•Agradece el gobernador la
cultura de protección civil y la responsable participación de la sociedad
sudcaliforniana

En este
sentido, Mendoza Davis, enfatizó que han sido más beneficios que daños los
ocasionados por este fenómeno meteorológico, el cual fue monitoreado de manera
permanente durante las siete sesiones que celebró el Consejo Estatal de
Protección Civil, garantizando la coordinación con las autoridades de los tres
niveles de gobierno y fuerzas armadas, a quienes agradeció su compromiso con
Baja California Sur y su gente.
El Gobernador
dio a conocer que en todo el territorio sudcaliforniano se ha restablecido los
servicios telefónico y eléctrico que se habían suspendido en algunas
comunidades debido al paso del huracán. Asimismo, señaló que supervisó
personalmente las afectaciones de la carretera La Paz-Los Planes, mismas que
fueron arregladas de manera temporal por lo que las carreteras de todo el
estado se reportan ya en condiciones transitables, sin cortes, al igual que
nuestros cuatro aeropuertos operan que operan ya de manera normal.
Por otro lado,
el gobernador destacó que todas las escuelas se encuentran en condiciones de
reanudar labores con normalidad este lunes 23 de septiembre, a pesar de que se
registraron daños en 13 ubicadas en el municipio de La Paz, principalmente en
las comunidades de Los Planes, La Ventana y El Sargento, así como en tres
escuelas más del municipio de Los Cabos, mismas que, en todos los casos están
ya siendo atendidas.
Carlos Mendoza
informó que la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, se encuentra
levantado el padrón de familias afectadas por el huracán Lorena para estar en
posibilidades de atenderlas en lo individual a través de los programas de
apoyos sociales, de acuerdo a las necesidades que presenten, sobre todo en lo
relacionado con alimentación y vivienda.

Los servidores
públicos tenemos la obligación legal de coordinar nuestros trabajos en favor de
la ciudadanía pues los tres niveles de gobierno servimos a la misma gente.
Ahora bien, continuó Mendoza Davis, “siempre he pensado que cuando se dan
situaciones de emergencia como la llegada de un huracán, la obligación legal de
coordinarse se convierte en un imperativo moral. Sería lamentable y perverso no
coordinarnos debidamente en estas circunstancias sensibles y delicadas para la
población. Afortunadamente, para garantizar esa coordinación es que existe la
instancia del Consejo Estatal de Protección Civil que me honro en Presidir”
concluyó el Gobernador.
“A quien más
debemos de reconocer para poder estar entregando un saldo blanco es a nuestra
sociedad que ha probado ser madura y que entiende la importancia de la cultura
de protección civil, en un Estado en donde año con año vivimos circunstancias
como éstas y que hoy, algo que pudo ser de otras proporciones terminó siendo un
fenómeno que nos ha dejado sin duda alguna muchos mayores beneficios que los
problemas”, concluyó el mandatario estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario