·
Así
lo externó el secretario del ramo al participar en la sesión del Consejo
Estatal para la Inclusión de Personas con Discapacidad
A través de los esfuerzos
que suma con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, el
Gobierno del Estado ha entregado entre 2018 y 2019 más apoyos en salud y
cirugías ortopédicas gratuitas a sudcalifornianos que enfrentan alguna
discapacidad y que carecen de toda derechohabiencia asistencial, con el
objetivo de mejorar su calidad de vida.
Así lo estableció el
secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores al participar este
jueves en la sesión del Consejo Estatal para el Desarrollo y la Inclusión de
Personas con Discapacidad que fue presidido por el secretario del Trabajo y
Desarrollo Social, Gustavo Hernández Vela Kakogui, donde informó que tan solo
el año pasado se respaldó con sillas de ruedas y apoyos funcionales (como
andaderas, bastones y muletas) a más de 170 pacientes que no tiene cobertura
médica de IMSS, ISSSTE, PEMEX o Fuerzas Armadas.
En esta actividad donde
estuvo presente la directora general del Instituto Sudcaliforniano para la
Inclusión a Personas con Discapacidad, ISIPD, Teresita Sarahí Verdugo Logan,
George Flores dijo que como resultado de estos programas de apoyo a sectores
vulnerables que opera la administración estatal y la beneficencia pública
también se han otorgado alrededor de 440 auxiliares auditivos entre el año
pasado y este.
En este foro al que acudió
la directora del SEDIF, Cristina Herrera Infante, las presidentas de los DIF de
Comondú y Los Cabos, Claudia González Armenta y Rosa Montaño Castro, así como
representantes de otras instituciones el secretario de Salud abundó que esta
unión de esfuerzos institucionales también ha permitido beneficiar con cirugías
gratuitas para la colocación de prótesis de rodilla y cadera a 70
sudcalifornianos que carecían de seguridad social y que no tenían fondos para
costear estos procedimientos.
En esta sesión del Consejo
Estatal para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, George
Flores dijo que un total de 118 pacientes se han favorecido entre 2018 y 2019
con cirugías gratuitas de cataratas realizadas en los Hospitales Salvatierra y General de Cabo San Lucas, como reflejo de las
acciones de fortalecimiento médico que el Gobierno de Baja California Sur
efectúa para ofrecer mejores atenciones a los sectores más desprotegidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario