·
Esto mediante el programa English Access
·
Incluye además aspecto de liderazgo y de trabajo por la
comunidad
Un total de 47 estudiantes
de los diferentes subsistemas de preparatorias de Baja California Sur, después
de dos años de preparación recibieron certificado del programa English Access
que ofrece la embajada de Los Estados Unidos y que incluye además del dominio
del idioma extranjero, aspecto de liderazgo y de trabajo por la comunidad,
informó la coordinadora estatal de Educación Media Superior, Cristina
Talamantes Cota.
En la ceremonia de
graduación celebrada en la ciudad de La Paz a la que asistió Ruth Peltzod, directora
Regional de la Oficina del Programa de Inglés de la Embajada de Estados Unidos
en México, así como el Presidente Nacional de Enseña Por México, Erik Ramírez,
la funcionaria estatal de SEP expresó que esta capacitación contribuye a la formación
integral de las y los alumnos sudcalifornianos de este nivel de enseñanza.
Talamantes Cota destacó que
esta generación incluyó a 400 alumnos de todo el país, de los cuales 47 son de
los planteles sudcalifornianos del CONALEP, Telebachillerato, COBACH y de CBTIS,
que representa más del 10 por ciento del total que fueron seleccionados en una
convocatoria pública nacional para participar en el programa.
La coordinadora de Educación
Media Superior agradeció a la Embajada de Estados Unidos por ofrecer este tipo
de programas que permiten a los estudiantes sudcalifornianos tener liderazgo y
emprender proyectos a favor de la defensa de las riquezas naturales con que
cuenta Baja California Sur.
En ese sentido, reconoció a “Enseña
Por México” que a través de sus promotores contribuye a mejorar los resultados
educativos, pero sobre todo a formar estudiantes comprometidos con su escuela,
estado, país y con su planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario