Por Jesús Ojeda
+ El Congreso estatal tendrá que tomar medidas de esta naturaleza. No
hacerlo conllevará el riesgo político de que en futuras contiendas la
preferencia electoral ciudadana tome rumbos muy diferentes a los registrados en
las pasadas elecciones.
+El Gobernador Carlos Mendoza Davis envió al Congreso del Estado las ternas
de profesionales de la Medicina y de Derecho, para integrar el Consejo
Consultivo de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico.

El presidente de la comisión de Cuenta y Administración diputado Rigoberto
Murillo ha reiterado una y otra vez que no existe tal situación de conflicto de
intereses, sin embargo, aún así se hará una revisión exhaustiva de los
proveedores del Congreso estatal precisamente para evitar que este tipo de
irregularidades se registren.

La aclaración es necesaria para evitar situaciones como la referente al ”extravío”
de 337 mil pesos que no aparecen y que aún hay dudas sobre su verdadero
destino.

El legislador representante del segundo distrito local electoral propone
que incluso este conflicto de intereses se evite también al momento de que se
tenga que discutir un tema en comisiones o hacer dictámenes en donde los
diputados no se vean en el supuesto de que se califiquen así mismos sus propias
iniciativas.
Se busca que incluso las diversas iniciativas no sean dictaminadas en un
momento dado por los mismos legisladores que las impulsan.
Se pretende evitar que los diputados sean juez y parte por lo que se daría
mayor transparencia y por supuesto certeza a la ciudadanía.
De ser aprobada la modificación a este artículo 61 de la Ley Reglamentaria
de Poder Legislativo de Baja California Sur quedaría de la siguiente manera:
“Cuando un diputado presente una iniciativa cuya materia corresponda dictaminar
a la comisión que él mismo presida, ésta deberá ser turnada a otra comisión que
guarde relación con el tema para ser dictaminada; si por analogía no existiera
otra comisión que se relacione con dicho asunto, el presidente de la mesa
directiva turnará la misma a la comisión que a su juicio considere pertinente.
En caso de que un diputado participe en alguna de las comisiones
relacionadas con la administración del Congreso del Estado y resultase algún
asunto donde se genere un conflicto por intereses personales, el presidente de
la Junta de Gobierno y Coordinación Política deberá solicitar ante el pleno la
remoción de dicho diputado dentro de la comisión, remitiendo a su vez el asunto
a la contraloría del propio Congreso. Si el diputado que se encuentra en este
supuesto es quien preside la Junta de Gobierno, el procedimiento se iniciará
por el presidente de la mesa directiva del periodo o en su caso, el presidente
de la diputación permanente. Para la sustitución del diputado removido en la
comisión correspondiente, se llevará el procedimiento establecido para tales
fines”.
En definitiva, el Congreso estatal tendrá que tomar medidas de esta
naturaleza para abonarle de manera concreta y segura a la confianza que la
ciudadanía debiera tener en sus legisladores.
No hacerlo conllevará el riesgo político de que en futuras contiendas la
preferencia electoral ciudadana tome rumbos muy diferentes a los registrados en
las pasadas elecciones.
¿No le parece así amable lector?
VITRINA
Al hacer entrega de cuatro acciones de recámaras incluyentes a personas que
viven con alguna discapacidad en el municipio de Loreto, el gobernador Carlos
Mendoza Davis reiteró su compromiso de asistir a quienes más necesitan de la
solidaridad de las instituciones de gobierno para mejorar su condición de vida,
como este programa que lleva a cabo su administración y que ha beneficiado a
más de 60 personas en los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y
próximamente Mulegé. Mendoza Davis, quien estuvo acompañado por la alcaldesa
Arely Arce Peralta, recordó que es Baja California Sur es el único Estado en el
país en llevar a cabo este tipo de programa cuyo propósito es apoyar a quienes
enfrentan la vida en una condición más complicada. El ejecutivo estatal explicó
que las personas beneficiadas cuentan hoy con un espacio con las adaptaciones
necesarias para facilitar el acceso y movilidad de adultos mayores y de quienes
tienen algún tipo de discapacidad, lo que consideró un acto de solidaridad a
quienes más necesitan del respaldo de sus gobiernos… Se realizó la segunda
reunión del Gabinete de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, donde se
acordaron acciones para atender a sectores vulnerables y reforzar estrategias
con las empresas para el progreso económico, la creación de empleos, la
competitividad y productividad de los sectores… La contralora de BCS, Sonia
Murillo Manríquez fue anfitriona en el recorrido del programa Ruta de las
Instituciones, donde 40 alumnos de la escuela secundaria José María Morelos y
Pavón visitaron las instalaciones de la Secretaria De Marina (SEMAR), en el
cual se les dio una explicación de las funciones, actividades y la oferta
educativa y profesional con la que cuenta ésta. La Contralora abundó que
gracias a esta estrategia jóvenes sudcalifornianos conocen más de cerca las funciones
de quienes velan por la seguridad del estado, además de que se fomenta en ellos
la educación naval… El Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis envió al
Congreso del Estado las ternas que de profesionales de la medicina un número
similar de profesionales del derecho, así como la correspondiente al Secretario
Técnico para integrar el Consejo Consultivo de la Comisión de Conciliación y
Arbitraje Médico “con el objeto de no interrumpir la oportuna impartición de
justicia en materia de salud, así como la operación y funcionamiento de la
Comisión, tal como lo disponen los 79 y 64 de la Constitución del Estado. Las
dos ternas propuestas de profesionales de la medicina son: Andrés Flores Gómez,
Abelardo Gerardo Estrada Bonilla y José Manuel Castro Castro; la segunda terna
la conforman Carlos Pérez Villegas, Lilia Margarita Ontiveros Lozano y Liliana
Patricia Bolaños Sánchez. En lo que corresponde a profesionales del derecho, la
primera propuesta está integrada por Leonardo de la Garza García, Sergio Puente
Zamora u Carmen Alicia Márquez Hernández; la segunda terna de abogados la
componen Luis Rento Beltrán Armenta, Francisco Javier Ruiz y Claudia Rivera
Tinajero. En el caso de la propuesta para Secretario Técnico los propuestos por
el Gobernador del Estado son José Hiram Acosta Villalobos, Arturo Ramón Velis
España y Diana Figueroa Zamora… Por unanimidad fue aprobada la iniciativa
presentada por el diputado José Luis Perpuli Drew que adiciona el párrafo
segundo al artículo 82 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Baja
California Sur, para que todas las competiciones sean incluyentes y observen la
participación igualitaria de las personas con discapacidad con excepción de
aquellas en las que sea imposible realizar los ajustes razonables o que la naturaleza
de la competencia impida, su participación de las personas con determinado tipo
de discapacidad. En ese sentido, todas las competiciones que sean diseñadas,
organizadas, autorizadas, avaladas, o realizadas por las autoridades
municipales o estatales o en coordinación entre ambas, así como particulares,
clubes, sociedades, asociaciones o cualquier otro ente reconocido por esta ley,
deberán contemplar cuando menos la inclusión o participación de competidores
que padezcan tres tipos diferentes de discapacidad… La Diputada Rosalba
Rodríguez López, integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento de
Regeneración Nacional en la XV Legislatura al Congreso del Estado, presentó
para el proceso parlamentario iniciativa para modificar diversos artículos del Código
Civil del Estado en los que se plantea el matrimonio y el concubinato entre
personas del mismo sexo en la entidad, enmarcado en un contexto de pleno
respeto a las leyes y a los derechos humanos de las personas homosexuales,
“porque en este sentido, negar a las parejas homosexuales los beneficios
tangibles e intangibles que son accesibles a las personas heterosexuales a
través del matrimonio implica tratar a los homosexuales como si fueran
ciudadanos de segunda clase”, precisa la legisladora en la exposición de
motivos al citar parte de la Tesis 46/2015 de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación… La sociedad sudcaliforniana sí ha recibido beneficios tangibles en
los primeros cinco meses del gobierno dl Presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador que se han materializado en mayores recursos para el Gobierno del
Estado, en becas destinadas a estudiantes, para adultos mayores y a personas
con discapacidad, aseguró el Diputado Esteban Ojeda Ramírez quien aseveró que
“AMLO sí está cumpliendo a los habitantes de Baja California Sur”. Al hacer un
balance del inicio del gobierno del titular del Poder Ejecutivo Federal,
aseguró que solamente en los primeros tres meses de su gobierno se han cumplido
22 de los 100 compromisos establecidos y se ha estado respondiendo con
resultados concretos a los ciudadanos de todo el país… Por otro lado, se llevó
a cabo la quinta reunión del Sistema Estatal de Empleo en el municipio de Los
Cabos, donde las 25 empresas participantes dieron a conocer una oferta de 110
puestos de trabajo, en ese mismo marco se presentó la ponencia “Detección de
necesidades de capacitación”, por el catedrático Lázaro Salomón Dibut Toledo,
de la Universidad del Golfo de California, misma que resultó de interés y
motivo la participación de los asistentes…
No hay comentarios:
Publicar un comentario