La Paz,
Baja California Sur, a 5 de Mayo de 2019.- Un centenar de delegados de
comunidades y grupos indígenas con presencia en los cinco municipios del estado
aprobaron en forma unánime y entregaron a la Comisión de Derechos Humanos y
Asuntos Indígenas del Congreso del Estado un total de 161 propuestas que serán
incorporadas a lo que en breve será el dictamen de la Ley de Derechos, de las Personas,
Pueblos y Comunidades Indígenas de Baja California Sur que busca fortalecer los
derechos de este sector de la sociedad sudcaliforniana.
Se destacó
en el Encuentro Estatal la presencia de
las instancias municipales vinculadas con la población indígena que tanto en los cabildos como en la estructura de
gobierno de los ayuntamientos de la entidad
deben de establecer mecanismos ágiles para atender a este sector de la
sociedad sudcaliforniana.
La
Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso,
Diputada Petra Juárez Maceda al hacer uso de la palabra dijo que las 161 propuestas surgieron de un amplio dialogo realizado en
todo el estado, “propuestas que se convertirán en Ley en nuestro estado, una
Ley que va a existir para defender nuestros derechos, porque ya es hora de que
se escuchen nuestras voces..”.
Juárez
Maceda dijo que la mayor parte de los
indígenas asentados en el estado “llegamos a Baja California Sur y a otras
partes del país llegaron no por gusto, no por vacaciones, sino por necesidad,
buscando el bienestar de nuestra familia, Llegamos aquí como mexicanas, como
mexicanos a sumarnos al trabajo productivo”.
Por su
parte la Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Diputada
Anita Beltrán Peralta destacó la
importancia de las propuestas que serán
parte esencial de la nueva Ley en el estado , “esta nueva norma en materia de Comunidades y Pueblos
Indígenas debe de llevar el sentir de todos y cada uno de ustedes, por ello es
importante, porque se construyó con el sentir de las comunidades, sus anhelos,
y por ello hemos trabajado de la mano con ustedes para al final ofrecerles una
Ley en la que se vean reflejados…”.
El
representante del Gobierno del Estado, Emeterio Orozco reconoció la labor de la
Comisión de Derechos Humanos al igual que recordó la tenacidad de Félix Mendoza
Santos, quien falleciera el pasado mes de noviembre de 2018, y quien fuera un
incansable luchador por los derechos de la comunidad oaxaqueña en el estado,
“estoy seguro que el espíritu de mi amigo Félix Mendoza se encuentra presente
en este salón….”., señaló el funcionario estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario