Por Jesús Ojeda
+ Se prevé que en el
Congreso del Estado, la iniciativa que propone una nueva ley de movilidad se
trate una vez más.
+ Al inaugurar las
renovadas instalaciones del museo de historia y antropología del estado, el
gobernador Carlos Mendoza Davis reiteró su compromiso con los sudcalifornianos
por alentar todas aquellas acciones encaminadas a mantener y promover nuestra
cultura.
Durante la semana que inicia este lunes se espera que en el
Congreso del Estado, la iniciativa que propone una nueva ley de movilidad para
la entidad se trate una vez más por lo que habrá otra vez una intensa y álgida
actividad legislativa.
Los nuevos diputados que apenas tratan de acomodarse a esta
responsabilidad cuyo primer periodo ordinario de sesiones concluye formalmente
este sábado 15 de diciembre, tendrán que estar muy atentos a este tema que es
definitivamente un reclamo de la sociedad en general.
Un reclamo que encabezan principalmente, aunque de manera un
tanto callada, los usuarios del transporte local no solo a nivel de taxis sino
de autobuses y peseros del servicio de transportación urbana cuyos propietarios
históricamente han esperado apoyos extraordinarios de la autoridad
gubernamental como condición casi obligada para mejorar su servicio.
Pero hoy la necesidad de que se regule y actualice la
movilidad en la entidad, es definitivamente una prioridad que no merece mayor
espera.
Por supuesto que el gran reto de los legisladores es el de
tomar una determinación para establecer una nueva ley que sea equilibrada que
actualice la manera de presentar el servicio de transportación que regule a
quienes ofrecen este servicio vía aplicaciones electrónicas y sobre todo,
genere la posibilidad de que el usuario tenga mejores opciones a precios más
accesibles.
Desde luego que esta labor que la semana pasada no se pudo
realizar por falta de quorum por lo que no hubo sesión legislativa para tomar
una decisión al respecto, se espera que esta semana, la nueva ley de movilidad
del estado se pueda definir de una vez, precisamente antes de que concluya el
actual periodo ordinario de sesiones.
El presidente del Congreso el diputado sin partido Ramiro
Ruiz Flores ha señalado que existen condiciones para atender todos los
pendientes legislativos y concluir sin mayores problemas el periodo de sesiones
este sábado 15 de diciembre sin necesidad de hacer un periodo extraordinario de
sesiones.
Además de la nueva ley de movilidad, también está pendiente
dictaminar lo referente la ley de egresos de los ayuntamientos y el del
presupuesto del gobierno estatal.
Desde luego que los legisladores no pueden ser rehenes de
agrupaciones de taxistas que consideran afectados su negocio con la operación
del servicio de vehículos de alquiler llamados Uber, sin embargo, será muy
difícil para esos transportistas inconformes evitar que la modernidad también
se refleje en el tema de la movilidad.
Veremos a qué definición llegan los legisladores que están
ante una de sus más intensas pruebas como diputados ya que de lo que determinen
dependerán en gran medida la forma en que se desempeñe la transportación en
Baja California Sur.
Actualizar la legislación al respecto es una necesidad
impostergable por lo que se espera que efectivamente durante la presente
semana, antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el poder
legislativo local tome una decisión histórica al respecto.
No hay que olvidar que en gran medida de lo que se decida en
esta materia, cuya iniciativa fue enviada al congreso por el gobernador Carlos
Mendoza, y que generó la realización de diversos foros sobre el tema, será
calificada también en gran medida la propia labor de los nuevos legisladores.
Veremos qué deciden.
VITRINA
Al inaugurar las renovadas instalaciones del museo de
historia y antropología del estado, el gobernador Carlos Mendoza Davis reiteró
su compromiso con los sudcalifornianos por alentar todas aquellas acciones
encaminadas a mantener y promover nuestra cultura como uno de los pilares de
nuestra identidad como sudcalifornianos y como mexicanos. En compañía del
coordinador nacional de Centros INAH, José María Muñoz Bonilla, que asistió en
representación del director general del Instituto Nacional de Antropología e
Historia, Diego Prieto Hernández, así como por Víctor Castro Cosío, coordinador
de programas federales en el estado, Mendoza Davis dijo es necesario precisar
que un museo no debe ser solamente un espacio para el hacinamiento de objetos
antiguos; sino un lugar en donde la historia toma sustancia y transporta al
pasado e inspira nuestra emoción. La galería ubicada en esta capital, cuenta
hoy, después de 37 años de haber sido creado, con dignos y nuevos espacios y
áreas, como una sala de exhibiciones temporales, que dan muestra de nuestra
historia, por lo que el reto será que las instalaciones sean utilizadas, porque
no basta contar con un mejor lugar si no cumple con el cometido para el que fue
creado, comentó Mendoza Davis… El Congreso del Estado rindió homenaje de cuerpo
presente a Rodolfo Garayzar Anaya quien fuera integrante de la décima
legislatura al Congreso del Estado entre 2002 y 2005 representando vía el
Partido Revolucionario Institucional a los ciudadanos del XIV Distrito
Electoral con sede en Guerrero Negro. Con minutos de silencio y aplausos los
restos mortales fueron homenajeados y al concluir la ceremonia se dio el último
pase de lista por parte del presidente del Congreso del Estado, Diputado Ramiro
Ruiz Flores.

Al hablar en nombre del Poder Legislativo, el Diputado Ruiz Flores
manifestó que Garayzar Anaya fue parte activa de la segunda legislatura estatal
en el contexto de la alternancia política que vivió Baja California Sur a
finales del Siglo XX y principios del Siglo XXI… Este lunes 10 de diciembre por
la tarde el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública
llevará a cabo el tradicional encendido de luces de las villas navideñas en los
jardines del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa
(ISIFE) informó el director de la dependencia estatal, Carlos Rivas Lizaola. El
titular del ISIFE agregó que la exposición permanecerá abierta hasta el domingo
seis de enero de 2019 y que al igual que en años anteriores se espera que miles
de familias acudan a tomarse la tradicional fotografía navideña en los diversos
módulos adornados con motivos decembrinos… El alcalde de La Paz, Rubén Muñoz,
acompañado por servidores públicos de distintas áreas, sostuvo una reunión con
habitantes de la colonia Márquez de León, integrantes de la Unión de
Productores Agropecuarios Rurales “La Fortuna”, con quienes se abordaron temas
como la regularización de la tenencia de la tierra, las áreas de exclusión por
alto riesgo en corrientes de agua, y la concesión de Conagua para granjas
agropecuarias. “Queremos resolver el problema, de quienes son auténticos
granjeros, posesionarios de la tierra, y que reconozcan todos ustedes. Por eso
vamos a tener que hacer un proceso de registro y vamos a levantar un padrón de
posesionarios originales y de posesionarios adquirientes. Sí vamos a
regularizar, si hay voluntad del Gobierno Federal; esta mesa de regularización
de la tenencia de la tierra ya la formamos, ya traemos varios hilos por
donde podemos entrarle al problema, aunque no
es un problema que se resuelva de un día para otro”, comentó el munícipe quien
estableció el compromiso de volver en un mes, para revisar junto con las
direcciones municipales involucradas, y la sociedad, el avance en el proceso en
mención… por su parte, la alcaldesa Armida Castro Guzmán acompañada por las
familias de la Delegación Municipal de Santiago, encendió el tradicional árbol
navideño en la Plaza General Francisco J. Mújica, se contó con la presencia de
la familia de coco, de igual forma se presentó un programa artístico-cultural y
se expusieron trabajos elaborados en los centros de desarrollo. En su mensaje
Castro Guzmán señaló que, la invitación es a la familia, es a que celebren esta
época decembrina con un abrazo, con un saludo desde el corazón, recalcó que,
como XIII Administración, se trabaja en elaborar un programa de calidad para
los ciudadanos, para brindarles los espacios necesarios para que el productor
logre exponer su producto, mejorando así su calidad de vida. Precisó que estas
fiestas están dedicadas a los niños, jóvenes, a unir a la familia, “Que sea
esta una excelente época decembrina 2018, que tengan todos, un excelente 2019”
puntualizó la alcaldesa… El PAN renovó el jueves pasado la Comisión Permanente
Estatal integrada por 30 panistas de los 5 municipio del Estado. Por unanimidad
de los miembros del consejo presentes, se aprobó la propuesta presentada por el
presidente estatal, Carlos Rochín Alvarez, 10 hombre y 10 mujeres. Susana del
Carmen Zatarain García, Claudia Méndez Vargas, Julia María Rodríguez Ramos,
Dora Elda Oropeza Villalejo, Karla Nieto Ramírez, Beatriz Arnaut Carballo,
Dalia Geraldo Geraldo, Cinthya Vanessa Macías Ramos, Francisca Martínez
Márquez, Martha Guadalupe Villareal y Luis Alberto González Rivera, Alfredo
Zamora García, Herminio Corral Estrada, Juan Manuel Rodríguez, Francisco Pelayo
Covarrubias, José Jorge Suarez Corona, Fidel Castro Trasviña, Víctor Martínez
Cota, Héctor Jiménez Márquez, Arturo de la Rosa Escalante. También se aprobó
por unanimidad la ratificación del nombramiento de Víctor Antonio Ortiz Reyes
para Tesorero del Comité Directivo Estatal…
ResponderEliminarشركة تنظيف سجاد بالمدينة المنورة
شركةتسليك مجاري بالمدينة المنورة
شركة مكافحة النمل الابيض بالمدينة المنورة
شركة مكافحة البق بالمدينة المنورة
معلم سباك بالمدينة المنورة
نجار بالمدينة المنورة
سباك بجدة
شركة تنسيق حدائق بجدة
نجار بجدة
شركة تنظيف خزانات بالمدينة بالمنورة
ResponderEliminarحافظت شركة تنظيف خزانات بالمدينة المنورة على السمعه الطيبه المرموقة كوادر فنية بخبرات طويلة بمجال التكفل بأعمال التنظيف للخزانات بإستخدام عازل الأيبوكسي و العازل الزجاجي و الخرساني أيضاً و حتى دهانات العزل المختلفة ومع مستوى الإحترافية هذا لا تقلق من الأسعار لأن الشركة حققت مثل تلك المعادلة المستحيلة أمام العديد من شركات تنظيف الخزانات .