-La infraestructura urbana y la movilidad fueron algunos de
los temas más importantes que se plantearon en el marco del encuentro entre
autoridades e integrantes de asociaciones

En el encuentro, de manera concreta se establecieron algunas
acciones de atención inmediata, que fueron propuestas tanto por el Ejecutivo
Municipal como por los representantes de las diferentes asociaciones que
formaron parte de la reunión.
Dichas acciones, van desde la selección de 10 parques para su
rápida atención en materia de movilidad, con la finalidad de que funcionen de
manera óptima para la recreación de personas con discapacidad; el lanzamiento
de un programa para liberar las banquetas y respetar los espacios de
estacionamiento para personas que tengan alguna discapacidad, cuyos recursos de
infracciones levantadas por Tránsito Municipal en esta materia, sean
completamente destinados a un fondo municipal de apoyo al sector; la necesidad
de contar con transporte público con rampas en las rutas más importantes de la
ciudad; que los nuevos diseños de acciones de vivienda sean adecuados e
integrales en relación a la movilidad; recursos para apoyar a las personas con
discapacidad que vayan a emprender algún negocio; la inclusión laboral, el
apoyo a los deportistas, y el apoyo de la administración con tarifas
preferenciales en los pagos de servicios públicos.
Es importante destacar, que en el encuentro se contó con la
presencia de los Regidores, Irma Yolanda Robledo, y Juan Ramón Domínguez; así
como la Directora General del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de
las Personas con Discapacidad, Sarahí Verdugo Logan; la titular de la
Coordinación Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad,
Monserrath González Jordán; el Presidente de la AC Discapacidad en Acción,
Francisco Díaz Zúñiga; así como, más representantes de asociaciones civiles que
hicieron diversas propuestas para generar esta agenda de trabajo tan
importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario