• La institución
vigila la calidad del agua de contacto de uso recreativo
Esta acción se realizó en respuesta a una denuncia que
mediante una grabación de video se expuso en redes sociales por el presunto
vertimiento de aguas residuales en esta zona litoral. Las muestras entregadas
al LESP fueron captadas por el líder del Proyecto de Playas Limpias de COEPRIS,
biólogo Homero Rodríguez Garza, tanto en el área de afluencia de bañistas, como
en un arroyo natural generado por la marea alta, donde es perceptible una
manguera de uso desconocido que se mostró en la grabación.
La expectativa es que este miércoles se reciban los
resultados para determinar si la COEPRIS debe actuar conforme a sus facultades
y atribuciones, indicó el subdirector de Regulación Sanitaria de la
institución, Jesús Alfredo Mora Famanía, quien personalmente verificó el área
por instrucciones de la titular de la dependencia, Blanca Pulido Medrano.
Cabe resaltar que todas las muestras de agua de mar tomadas
en esa playa durante 2018, para analizar la presencia de enterococos fecales,
han tenido resultados dentro de especificaciones, es decir en condiciones
sanitarias óptimas para uso recreativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario