·
Más
de 12 mil acciones para mejorar el bienestar de niños menores de cinco años ha
realizado la institución desde que fuera creada en 2017

A poco más de un año de haberse establecido, con una
inversión superior a los 10 millones de pesos, explicó, este centro ha
realizado más de 12 mil acciones en salud, como son consultas pediátricas y de
medicina general, sesiones de estimulación temprana, atenciones en nutrición y
psicología, así como terapias de lenguaje, lo que habla de lo acertado de esta
acción en materia de salud.
“Antes que se estableciera este CEREDI, había cientos
de niños sudcalifornianos que debieron crecer con afectaciones a su desarrollo,
ya que no fueron diagnosticados, ni tratados oportunamente. Pero esto cambió para
beneficio de las nuevas generaciones, ya que en esa institución se realizan
pruebas gratuitas (como la de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) y la
Batalle para encontrar y corregir estas debilidades en la medida de lo posible”,
subrayó George Flores.
Estas detecciones se hacen a los infantes de 30 días
de nacidos a cinco años de edad, independientemente de la derechohabiencia que
posea su familia, de tal manera que si presenta un riesgo neurodesarollo se
canalice a la estimulación temprana; si registra problemas de lenguaje reciba
el tratamiento correspondiente o si enfrenta problemas de motricidad se le
proporcione fisioterapia, explicó el secretario, para luego comentar que al
momento son ya 164 niños que se reportan recuperados de su problema de
desarrollo.
Finalmente, el George Flores hizo un llamado a madres
y padres de familia para que utilicen los servicios del CEREDI, que se ubica en
las instalaciones del antiguo Hospital Salvatierra, en Nicolás Bravo entre Licenciado
Primo Verdad y Josefa Ortiz de Domínguez, y puntualizó que con estas atenciones
la administración estatal contribuye al desarrollo de la niñez, para su mejor futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario