• La temporada 2017-2018 podrá cerrar con
una producción entre las mil 400 y mil 500 toneladas
Con una producción que supera las mil 330 toneladas, Baja
California Sur se consolida como el principal productor de langosta a nivel
nacional, señaló el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario,
Andrés Córdova Urrutia, luego de realizar una visita de trabajo a las
comunidades de Punta Abreojos y La Bocana junto con el delegado de la SAGARPA,
Flavio Antonio Díaz Mirón.
Córdova Urrutia destacó que de las 2 mil 400 toneladas de
langosta que se producen a nivel nacional, Baja California Sur produce un
promedio anual de mil 200, lo que ubica a la entidad como el principal
productor nacional en esta pesquería.
También explicó que las mil 330 toneladas capturadas hasta el
momento, corresponden a las cooperativas de la zona que comprende de Isla de
Cedros a Punta Abreojos, mientras que las cooperativas que operan en la zona
centro y sur de nuestra entidad, cerrarán al 15 de mayo con una producción
cercana a las 140 toneladas, por lo que el total estatal oscilaría entre mil
400 y mil 500 toneladas, lo que ratifica al Estado como líder nacional.
“Las cooperativas de la zona Pacifico Norte son ejemplo de
productividad no sólo por vencer obstáculos como el aislamiento; sino también
por el aprovechamiento responsable de pesquerías de alto valor como la langosta
y abulón, lo que incluso les ha permitido obtener reconocimientos
internacionales”, agregó.
Del mismo modo, se destacaron los esfuerzos que estas
organizaciones realizan a fin de comercializar la langosta viva de manera
directa en el mercado chino, por lo que con la colaboración de cada una de
ellas operan una oficina en ese país oriental con excelentes resultados.
El recorrido en Punta Abreojos incluyó una visita a las
plantas procesadoras de langosta y abulón, además del proyecto en proceso del
laboratorio de producción de larva de abulón, mientras que en la Bocana
visitaron la planta procesadora de langosta y la granja de engorda de abulón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario