Por Federico Riestra
Castro
La gente de BCS ya se
siente ‘más segura’; bajan homicidios 94% en Los Cabos; 70% en La Paz
En el Sur, de nuevo ‘Los Agundez’ vs de la Rosa; el alcalde
es ‘el favorito’ para reelegirse
En La Paz: Puppo, Muñoz y Hevia por la alcaldía; en Comondú,
en riesgo la Dra Niño, frente al PRI

Apenas en diciembre de 2017 ‘la percepción social’ sobre
inseguridad en Los Cabos era de 69.7 por ciento, y ahora ha bajado al mes de
marzo de 2018, a 38.8 por ciento, lo que representa una notable disminución y
la gente se siente más segura, ubicando a ese destino turístico en la lista de
‘los más seguros del país’.
CRECE TAMBIÉN LA
CONFIANZA EN EL GOBIERNO; VA BIEN EN SEGURIDAD
Por consecuencia, se percibe también que ‘crece la confianza’
de la ciudadanía en el gobierno federal y estatal.
La encuesta de INEGI colocó a los cabos en ‘el tercer lugar’
de ‘las ciudades más seguras’, ya sabemos que se refiere no a una ciudad
propiamente sino a ‘un corredor turístico’, que comprende San José del Cabo y
Cabo San Lucas.
Las otras dos ciudades de esa lista son: Mérida, Yucatán en
primer lugar y Saltillo, Coahuila, en segundo.
EN BCS, 517,224
CIUDADANOS YA TIENEN CREDENCIAL PARA VOTAR EL PROXIMO 1 DE JULIO
Más de medio millón de sudcalifornianos están en condiciones
de emitir su voto. Hasta el 13 de abril la lista nominal de electores de BCS,
contabiliza 517, 224 ciudadanos que son los que cuentan con credencial vigente.
De ellos (en números cerrados) son hombres el 51% y mujeres el 49% según datos
del INE.
CASI EL 80 POR CIENTO
DE LOS ELECTORES EN LA PAZ Y LOS CABOS
En cuanto a los municipios de BCS, la mayor parte, como se
sabe, radica en Los Cabos con 206,764 electores y La Paz con 203,469, juntos
son casi el 80% del padrón; Comondú con 52,205; Mulegé con 41,109; y Loreto,
que hace años no crece sensiblemente, con 11,949. Por cierto el 16 de abril de
2018 será la fecha para la cerrar la lista nominal definitiva, así que no
cambiará significativamente.
EN LA PAZ LA MAYOR
COMPETENCIA, LA DISPUTA SERÁ ENTRE PUPPO, MUÑOZ Y HEVIA
En La Paz será la mayor competencia y se han registrado como
candidatos a alcaldes: Pepe Hevia (PRI), Marco A. Puppo (PAN), Rubén Muñoz
(Morena), Adán Rufo (Coherente), Josué Estrada Flores (MC); Saúl González
(PVEM), Leonardo Graciano Chávez (Panal) y Alejandro Ramírez García (PT).
EN LOS CABOS, ‘OTRA VEZ
LOS AGUNDEZ’ CON IBARRA ‘VUELVEN A LA CARGA’ CONTRA DE LA ROSA
En Los Cabos, se estima que hay dos proyectos que ‘chocan’
nuevamente, el del actual edil Arturo de la Rosa, y el candidato del PT,
Ernesto Ibarra, este apoyado por el Grupo de ‘los Agundez’ (Narciso y Antonio),
luego de que Ibarra dejó al PAN, que lo hizo diputado federal, y revive una
pugna con viejos resabios donde ‘se echará toda la carne al asador’, y luce
como favorito el actual alcalde, con el respaldo de muchos recursos y ‘la
cargada’ al gobierno actual, que no es poca cosa.
EN COMONDÚ, EL PAN EN
PROBLEMAS FRENTE AL PRI
En Comondú se comenta que el PAN, con todo y la obra
formidable de Francisco Pelayo (hoy candidato a senador) apoyado por la gestión
de Gobernador Carlos Mendoza, que ‘le ha cambiado la imagen’ a ese municipio,
sobre todo a Ciudad Constitución, la tiene difícil con la diputada local con
licencia, Aracely Niño, que ‘está en riesgo de perder’ frente al PRI que
encabeza Enrique Ríos, que va por segunda vez ´por la alcaldía. Las primeras
reacciones fueron en ese sentido.
TRES DEBATES
ORGANIZADOS POR EL INE; EL PRIMERO, EL PRÓXIMO DOMINGO 22 DE ABRIL
Lo más llamativo en la campaña será, por parte del INE, la
organización de ‘tres debates’ Presidenciales: El primer debate se llevara a
cabo el próximo domingo 22 de abril (falta dos días) y todo mundo habla de este
acontecimiento, que se desarrollará en el Palacio de Minería de la UNAM, en el
que participarán los 5 aspirantes a la Presidencia: AMLO, MEADE, ANAYA, ZAVALA,
y EL BRONCO. Vamos a saber que es lo que traen de novedoso o repetirán sus
propuestas, combatiendo al favorito AMLO, que va a tratar de llevársela con
calma, ‘no te calientes granizo’.
SEGUNDO DEBATE EN
TIJUANA, Y EL TERCERO EN MÉRIDA
El segundo debate será en Tijuana, en la Universidad de BC el
20 de mayo; y el tercero y último debate se realizará el 12 de junio en Mérida,
Yucatán, en el Gran Museo del Mundo Maya, mismos que de acuerdo con el diario
oficial de la federación serán transmitidos por las cadenas de radio y Tv a
todo el país.
LA FRASE DE HOY
“No pensé vivir para ver que la cámara de diputados aprobara
LA ELIMINACIÓN DEL FUERO a todos los niveles, incluido el presidencial, y por
una iniciativa del candidato del PRI, José Antonio Meade”: Joaquín López
Dóriga.
Publicación cortesía de http://www.riestranoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario