• La presidenta del SEDIF, Gabriela
Velázquez hizo entrega de obras
• En gira de trabajo con la titular del
Sistema Nacional DIF, Laura Barrera
“En Baja California Sur, hemos logrado avances en materia de
inclusión social, por ello seguiremos impulsando acciones que promuevan el
respeto a los derechos y consoliden una mejor calidad de vida para las personas
con discapacidad”, aseveró la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF),
Gabriela Velázquez de Mendoza, al encabezar una gira de trabajo junto con la
presidenta de DIF Nacional (SNDIF), Laura Barrera Fortoul, donde entregaron
obras en beneficio.
Acompañada del gobernador Carlos Mendoza Davis, la presidenta
del DIF y el alcalde de La Paz Armando Martínez Vega enfatizó que para la
actual administración es fundamental proveer mejores servicios de atención y
brindar más alternativas de terapia física y rehabilitación, lo anterior al
inaugurar la Escuela de Rehabilitación del Gobierno del Estado, con una
inversión cercana a los 5 millones de pesos y que dio inició con una matrícula
de 40 estudiantes.
Posteriormente, al hacer entrega de la remodelación de las
instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREEBCS),
Velázquez Mendoza señaló que se redoblan los esfuerzos para ofrecer una mayor
cobertura en los servicios que se otorgan en esta institución, al puntualizar
que, con estas ampliaciones, 500 nuevas personas podrán acceder a las terapias
que ahí se dan.
En este mismo marco, Gabriela Velázquez y Laura Fortoul,
realizaron un recorrido por los nuevos módulos en la Casa de Día y Albergue de
Asistencia Social para Personas con Discapacidad Motriz e Intelectual, los
cuales constan de aulas y talleres para el fortalecimiento y desarrollo de
habilidades, así como habitaciones para brindar hospedaje y atención a
ciudadanos con estas discapacidades.
Por su parte, la titular del Sistema Nacional DIF, Laura
Barrera Fortoul, destacó que gracias al trabajo que en conjunto se lleva a cabo
con el Sistema Estatal DIF es posible multiplicar los beneficios y llegar a más
personas.
Ratificó su compromiso de seguir colaborando de la mano del
Gobierno del Estado, al tiempo que reconoció el trabajo comprometido de
Gabriela Velázquez en favor de las familias sudcalifornianas.
Durante esta misma jornada se firmó un convenio de
colaboración para acceder a más recursos federales para la ejecución de
programas que permiten atender a las personas con discapacidad; y se presentó
el proyecto de rehabilitación y construcción de áreas especializadas dirigido a
la atención de ciegos y débiles visuales en el CREEBCS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario