• El Estado está entre las siete
entidades del país con mayor número de ANP´s

Al respecto, precisó que México cuenta con 182 ANP´s, de las
cuales 10 están en la entidad, por lo que es fundamental el implementar
acciones interinstitucionales, que involucren a la sociedad civil organizada,
que contribuyan a la prevención, conservación e impulso de estos ecosistemas.
“Es la SETUES la dependencia estatal encargada de las
políticas públicas en materia ambiental, por ello, mantenemos una estrecha
coordinación con los titulares de la SEMARNAT y la CONANP, así como sus
homólogos estatales para establecer agendas comunes de trabajo para la
preservación de estas áreas que representan una tercera parte de la superficie
del territorio sudcaliforniano”, subrayó el Secretario.
De igual manera, señaló que de las 10 Áreas Naturales
Protegidas entran cuatro en la categoría de Reserva de la Biosfera, tres como
Parques Nacionales y tres más en Áreas de Protección de Flora y Fauna, lo que
refleja la gran riqueza biológica y alto número de ecosistemas en el Estado.
Finalmente, Genaro Ruíz precisó la importancia que tienen
estos decretos, ya que las áreas están sujetas a regímenes especiales de
protección, conservación, restauración y desarrollo, al considerárseles
esenciales para proteger la biodiversidad natural y cultural, así como los
bienes y servicios ambientales que brindan para la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario