SSA DE BCS SE SUMARÁ A JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL
DENGUE, ZIKA Y CHINKUNGUNYA
- Del 20 al 23 de marzo se realizará un
trabajo multisectorial para intensificar acciones de saneamiento básico y así
evitar la presencia del mosco transmisor de estas enfermedades
La Secretaría de Salud de BCS se sumará a la Primera Jornada
Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya 2018 bajo el lema “Menos
criaderos, más salud” con el objetivo de reducir los riesgos de transmisión de
estas enfermedades mediante el fortalecimiento de la participación de la
población en la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti
portador de estos padecimientos, informó Víctor George Flores, titular de la
dependencia.

George Flores comentó que, en esta Jornada de Lucha contra
Dengue, Zika y Chikungunya, la convocatoria para las familias sudcalifornianas
es que lleven a cabo estas mismas acciones al interior de sus hogares para
acabar con el mosco, con tareas sencillas pero efectivas como es tapar todos los
recipientes en que se almacene agua; voltear y lavar cubetas, tambos y tinas,
así como tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en
los que se puede acumular agua.
El secretario de salud enfatizó que adicionalmente a las
tareas de prevención que se pretende realizar en la jornada nacional, la institución viene trabajando de
manera continua mediante un monitoreo semanal de ovitrampas colocadas en
diferentes puntos de la ciudad con base en la incidencia de casos presentados.
Las muestras de las ovitrampas se mandan analizar
semanalmente al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), para determinar si
hay presencia de enfermedades en las muestras, y con base en los resultados,
determinar acciones a seguir como es el control larvario y rociado
intradomiciliario en el perímetro donde se hizo la detección, agregó George
Flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario