• Durante cinco semanas se grabó en
distintas locaciones de la entidad lo que dará a BCS una proyección a nivel
nacional e internacional
• Dejo una derrama económica de más de
3.5 mdp en beneficio del sector turístico

Ruíz Hernández comentó que la realización de largometrajes en
la entidad es un factor que contribuye directamente al progreso y bienestar de
las familias dedicadas al sector, a través del incremento en ocupación
hotelera, consumo en restaurantes, renta de autos y la contratación de personal
local, así como de servicios turísticos.
Asimismo, señaló que estas producciones significan una
plataforma de proyección para el estado, tanto a nivel nacional como
internacional, lo que coadyuva a su consolidación como un destino de clase
mundial.
En ese sentido, mencionó que para las grabaciones se
recorrieron los cinco municipios, sobresaliendo Loreto, La Ventana, San Juan de
la Costa, Playa Balandra y alrededores de la ciudad capital, dando una gran
exposición de las bellezas de las distintas localidades.
Finalmente, el titular de Turismo, destacó la excelente labor
que realiza la Comisión de Filmaciones de BCS, tanto de logística como de
organización, para que estas se lleven a cabo con éxito y los productores
decidan realizar más películas en la entidad.
En este filme participaron más de 55 personas de producción,
staff y actores, además de 25 sudcalifornianos que fueron contratados como
extras para efectuar ciertas escenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario