- Con equipo de
termonebulización, la dependencia estatal inició estos trabajos en zonas donde
se ha identificado mayor actividad larvaria del mosco transmisor
- La estrategia
se fortalecerá con el uso de máquinas pesadas que realizarán recorridos
programados en los principales centros poblacionales

El funcionario estatal indicó que con equipo de
termonebulización, la dependencia a su cargo ya realizó fumigaciones en
asentamientos humanos de La Paz y Los Cabos donde se ha identificado mayor
actividad larvaria, pero a partir de este 12 de septiembre inicia el recorrido
de colonias con el uso de máquinas pesadas, cuya finalidad es inhibir la
presencia del zancudo en su etapa adulta.
George Flores comentó que como parte de este primer ciclo de
fumigaciones, la brigadas de la institución realizarán recorridos del 12 al 17
de septiembre en zonas habitacionales de Los Cabos y del 18 al 25 en La Paz, al
subrayar que estas acciones se desarrollarán con estricto apego a la guía
establecida por la autoridad federal en la materia, que contempla el uso de
insecticida recomendado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y
Control de Enfermedades, CENAPRESE (con base en la NOM-032-SSA2-2010) por no
provocar mayor afectación a personas y animales.
En el combate al mosco transmisor de estas enfermedades, el
uso de máquinas pesadas permite ampliar la cobertura de las nebulizaciones,
dijo el secretario de Salud, al mencionar que este trabajo tiene mejores
resultados cuando la población contribuye con la apertura de puertas y ventanas
de sus viviendas al momento de que el vehículo fumigante transite por sus
domicilios.
El primer ciclo de fumigación iniciará el 12 de septiembre en
las colonias Gastelum, Pueblo nuevo, Caribe alto, Caribe bajo, Real unidad,
Lagunitas y Mesa Colorada en Cabo San Lucas, así como en Santa Anita, Costa
Dorada, Villa Bonita, VIVAH Veredas,Veredas, FOVISSSTE, Buenos Aires, San
Bernabé, Santa Catarina y San José Viejo, pero con el apoyo de los medios de
comunicación, y mediante los portales oficiales de la institución (www.saludbcs.gob.mx y https://www.facebook.com/secretariadesaludbcs/
), se difundirá la programación diaria de estas acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario