martes, 25 de julio de 2017

"HILARY" HURACÁN DE CATEGORÍA 2




ESTADO DEL TIEMPO
Pronostico regional
Península de Baja California: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Baja California y lluvias dispersas en Baja California Sur. Ambiente muy caluroso. Vientos de componente oeste de 20 a 35 km/h en la región, con rachas de 50 km/h en Baja California Sur, y mayores a 60 km/h acompañadas de posibles tolvaneras y torbellinos en el norte de Baja California.
 
Temperatura máxima el día de ayer en La Paz, B.C.S., 37.2°C
AVISO DE CICLÓN TROPICAL EN EL OCÉANO PACÍFICO
No. Aviso: 20
25 de Julio del 2017
Emisión: 07:15h centro
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
Síntesis:  "HILARY" HURACÁN DE CATEGORÍA 2
"Hilary", huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, aumenta gradualmente su fuerza y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Condiciones Actuales
Hora local (hora gmt)      07:00 (12:00 GMT)
Ubicación del centro del ciclón Latitud Norte:15.4°          Longitud Oeste: 107.2°
Distancia al lugar más cercano  505 km al sur-suroeste de Manzanillo, Col.
575 km al sur de Cabo Corrientes, Jal.
870 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, B.C.S.
Desplazamiento actual:   Oeste-noroeste (290°) a 17 km/h
Vientos máximos [km/h]:           Sostenidos: 165 km/h      Rachas: 205 km/h
Presión mínima central [hpa]:   975 hPa
Pronóstico de lluvia          Sus desprendimientos nubosos favorecen potencial de tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero y fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Comentarios adicionales Se prevé oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros sobre las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Recomendaciones Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Fuente y mas información en: http://smn.cna.gob.mx/es/

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario