Luis M. Dibene Geraldo
• ¿Qué ya está engordando la caballada en el PAN?, y en el
establo del PRI hay de todas las “sangres” y colores; ¿y en Morena?, bueno, ahí
hay un sólo caballo, y pesado… ¿y en el PRD?, mmm…le apuesta a la alianza para
“seguir corriendo en la pista electoral”.
Cuando perdió Josefina Vázquez Mota en el estado de México
este 4 de junio, fue muy criticado el PAN de Ricardo Anaya como dirigente
porque si antes de esa elección ya habían conformado un gran Frente opositor al
PRI gobierno encabezado precisamente por el PAN y PRD además de la posibilidad
con otros partidos de izquierda, de derecha y de lo que caiga…, así también de
organismos civiles y de empresarios, académicos, de servicios social, etc., así
es que, donde deberían haber probado, experimentado, una parte de esta alianza
era PRECISAMENTE EN EL ESTADO DE MÉXICO,
la joya de la corona electoral, al unirse el PAN al PRD (sí, estratégicamente,
pues Josefina iba más atrás en las encuestas quedando rezagada) y que Juan
Zepeda siempre fue subiendo de principio a fin ya que en este Estado hay mucha
izquierda (ya ven Morena sola por poco y le gana el PRI), pero no, la soberbia
pudo más y nadie cedió. Ahora los líderes de este Frente “cambiaron la pichada”
y le quitaron el concepto “opositor” llamándose gran Frente amplio
democrático-como si la democracia fuera una gran bandera de convencimiento
político-electoral-, en un país donde la verdadera democracia se ha ido
perdiendo (en el mismo estado de México el PRI lo ganó SIN DEMOCRACIA pero sí
con votos “haiga sido como haiga sido”, con exceso de propaganda más allá de la
ley electoral, de dineros, de regalías, etc.). Así entonces, y a partir
precisamente de esta última elección, el PAN se puso las pilas y tuvo que
abrirse derrumbándose en parte el sueño presidencial de Ricardo Anaya y hasta
de Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle ex gober de puebla (relativamente)
pues esta trifecta adolece de muchas contras-sobre todo dentro de su propio
partido- (Margarita por su marido Calderón, Moreno Valle por su libro y los huachicoleros
robagaspemex de Puebla y su extensión y Ricardo Anaya por su terquedad en no
ceder, su desmedida ambición, millones de spots promoviéndose-al igual que
AMLO-), en fin..
* ASÍ ENTONCES LLEGARON
NUEVOS CABALLOS GORDOS, VETERANOS PERO FUERTES…
Uno de ellos, aspirante a la presidencia de la república por
el PAN, el Sen. Ernesto Ruffo Appel; y los otros dos el senador (creo que con
licencia) Juan Carlos Romero Hicks (ex gobernador de Guanajuato y senador y
Luis Ernesto Derbéz Bautista, excanciller) todos con una hoja de presentación
de comprobada honestidad, capacidades políticas demostradas, que en sus
presentaciones por televisión y foros su argumento principal es su historial:
que a su decir o exposición pública establecen: ninguna auditoría negra en sus
ejercicios, servicio social-político y visión de patriotismo, además, desde
ahora van demostrando su unión de perfiles similares positivos pues tienen el
compromiso de que, sin envidias ni celos, cualesquiera de los tres que
resultase candidato a la presidencia del poder ejecutivo “ambos dos” le
acompañarían en la campaña electoral; órale.
* ALGUNAS PRECISIONES
DE ESTA HISTORIA:
Ernesto Ruffo Appel reveló a El Sol de México que en la reunión la Comisión
Permanente–máximo órgano de dirección del partido-resolvió que aprovechando el
proceso de formulación de la plataforma política de cara al proceso electoral
del 2018, “todos los aspirantes participemos”. “Sería un proceso itinerante en
el país, temático en donde cada aspirante del PAN trabajará un tema específico
de cara al ejercicio de formulación de los distintos capítulos de la plataforma
política, pero que nos distingamos cada uno por nuestras opiniones. A todo este
proceso de formulación tendrá acceso la militancia y el público en general”,
explicó. Ruffo Appel señaló que también se habla que otro candidato que podría
ser el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, sin embargo, añadió,
“él no ha dicho nada y su nombre se viene empujado desde el interior de Acción
Nacional” (mmm…mi análisis, no de panista, aclaro, sino de analista, es que
Yunes no debe entremeterse pues tiene pros y contras, la contra es que trae una
cola medio ennegrecida por ciertas riquezas “inexplicables” y el pro es porque
se fregó al ex de Veracruz, Javier Duarte, liberando a este gran estado-hasta
ahora-de tan inmensas, increíbles, e inconmensurables corrupciones envueltas
“en celofán de impunidades federales y estatales, etc.
Y para cerrar este tema les diré que estos tres aspirantes
señalaron en conferencia de prensa que Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle
se han montado en una avenida que es la construcción de la plataforma política
y eso permitirá a la militancia que califiquen a los aspirantes. “El proceso
que será itinerante en el país, estará abierto al testimonio de la opinión
pública a través de los medios de comunicación, de manera que este asunto de la
calificación de los aspirantes, ahí se vaya notando. Y a la vez, la sociedad
vaya viendo con sus partes, que son los otros partidos políticos, y valoren nuestro
proceso. Ojalá, ellos nos dejen ver los suyos y así llegar con un claro
entendimiento de un acuerdo de coalición en un nuevo gobierno”, aseguró Ruffo.
* EN EL ESTABLO DEL PRI
HAY DE TODAS LAS “SANGRES” Y COLORES; ¿Y EN MORENA? ¿Y EL PRD?
Bueno, con este subtítulo quiero decir que en el PRI hay de
todo pero que quizá uno-o dos cuando mucho-reúna el perfil que la ciudadanía
espera, que el 80% de México espera: Sí, miren, por ahí se andan asomando de
“todas las sangres y colores” (caballada) porque como ganaron (¿) en el Edo. de
México otra vez se están animando los del “viejo PRI”, esos que dicen que con
el poder presidencial todo se puede, ya lo demostramos allí, dirán, y así,
sacan la cabeza Enrique Ochoa (el líder que creyó que de verdad estaba enfermo
López Obrador por lo que no llegaría al 2018, así lo ha dicho); Luis Videgaray,
Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño, José Antonio Meade y hasta Manlio
Favio Beltrones e Ivonne Ortega (hasta ahora va esta mujercita), sin embargo
casi ninguno de estos/a califica con más de 6 en cuanto a la apreciación
ciudadana por los tantísimos males ya sabidos: de políticos, gobernadores,
legisladores y demás, sobre todo porque México república NO ES EL ESTADO DE
MÉXICO. Y de este partido ¿quién sí pudiera calificar?
* JOSÉ RAMÓN NARRO
ROBLES Y B.C.S. CON EL GOBERNADOR CARLOS MENDOZA DAVIS.
¿ y este gallito o caballo entrará a la carrera, tiene
posibilidades?; bueno, según auscultaciones y opiniones de buen nivel, tanto en
periodismo como en mesas de diálogo-opinión, sólo dos pasan: José Ramón Narro
Robles, ex de la ANAM y hoy secretario de Salud (por aquí anduvo por cierto
este fin de semana, atendido por supuesto por el gobernador Carlos Mendoza
Davis y equipo de esta secretaría en el estado); y el otro de más o menos buena
imagen ciudadana y trayectoria sería José Antonio Meade, y párenle de contar.
¿Y de Morena, quién?, bueno, aquí sólo cabe uno, adivinen
quien…Sí, ese, ese, Andrés Manuel López Obrador y nada más (aunque Ochoa no lo
quiera), sí, él único, el ungido, el líder, el caudillo…no hay más, ni se
alboroten, ¿eh?
Finalmente el PRD, a ver a ver, ah sí, ya lo hallé, se llama
Miguel Ángel Mancera, actual Jefe de gobierno o gobernador de la CDMX, ¿apoco
hay otro…, Alejandra Barrales?, Silvano Aureoles?, Gober. de Michoacán, que ni
bien calienta una silla y quiere brincar a la otra, aunque su estado y gobierno
esté ardiendo, álgame dio (válgame Dios). Por eso decía que este partido le
apuesta a la alianza para “seguir corriendo en la pista”. Y hasta aquí le paro
porque mejor…Buenos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario