• Nos solidarizamos con las víctimas del
espionaje; exigimos que se investigue y que se castigue a los responsables:
Rigoberto Mares.
Rigoberto Mares Aguilar, presidente del Partido Acción
Nacional (PAN) en Baja California Sur se solidarizó con activistas y
periodistas mexicanos que fueron víctimas del delito de espionaje y señaló “no
son los periodistas y activistas de derechos humanos, quienes amenazan la
tranquilidad de las familias, sino los delincuentes, en quien el PRI-Gobierno
debería de enfocar sus baterías.”
Después de que se dio a conocer el informe de espionaje a
periodistas y líderes de organizaciones civiles “#GobiernoEspía: Vigilancia
sistemática a periodistas y defensores de derechos humanos” en medios
internacionales y nacionales, que ha sacado a la luz casos de espionaje de
parte del gobierno a líderes de opinión, como el de Juan Pardinas, director de
IMCO y quien fuera uno de los principales impulsores de Sistema Nacional
Anticorrupción, a familiares de periodistas y a los mismos periodistas, el
dirigente estatal condenó el hecho.
El líder albiazul coincidió con su presidente nacional,
Ricardo Anaya Cortez, al señalar que “el Gobierno Federal, le debe una explicación no solo a los que
fueron blanco de sus ataques de espionaje, sino a todo el pueblo de México.”
El Presidente Estatal, reiteró el respaldo al trabajo
periodístico y señaló que “ya bastante han sido golpeados y perseguidos los
integrantes del gremio periodístico por la delincuencia y otros peligros a los
que se enfrentan, como para encima tener que cuidarse del Gobierno Federal, que
en definitiva debería de cuidar y proteger el libre ejercicio de su profesión.”
Por último, Rigoberto Mares
recordó que “el Gobierno Federal no está apuntando de manera certera sus
armas, el dinero que invierte en espiar
a periodistas y defensores de derechos humanos, debería de ser invertido en el
combate a la delincuencia y a la pobreza, que son los grandes enemigos de
México.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario