• El gobernador Carlos Mendoza señala que
se busca fortalecer la capacitación a los elementos de seguridad.
La Embajada de los Estados Unidos de América en México
analizará una nueva gama de mecanismos para la colaboración técnica con Baja
California Sur en materia de seguridad pública, como resultado de la reunión
que sostuvieron el gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, el agregado del
Federal Bureau of Investigations (FBI) en México, Eric Drickersen.
Lo anterior, de manera adicional a lo que las autoridades
locales, especialmente la Procuraduría General de Justicia, ya vienen
desarrollando con el FBI en materia de intercambio de información y recursos
periciales, buscando en este nuevo capítulo de la relación con el FBI el
fortalecimiento de las acciones de capacitación y entrenamiento para personal
policial y pericial de Baja California Sur; la inversión en equipamiento y
tecnología, así como el máximo aprovechamiento de la información de
inteligencia criminal.
En el encuentro, el gobernador Mendoza Davis refirió las
acciones que se han tomado en su administración para generar cuerpos de policía
mejor equipados y entrenados, destacando la inversión que se destina en la
ampliación de la Academia de Policía en la ciudad capital, que permitirá
ampliar la capacidad de respuesta institucional en seguridad pública.
En ese contexto, se detalló la operación de los puntos de
revisión secundaria instalados en los aeropuertos de la entidad, destacando su
importancia por haber contribuido en la detección oportuna de más de 150
personas que tenían la intención de entrar a Baja California Sur con
mandamientos judiciales vigentes en otros estados. En este sentido, se buscará
ampliar la capacidad operativa a puntos terrestres para monitorear los ingresos
al estado en su porción norte.
Las autoridades mexicanas y el FBI han trabajado juntos por
más de 75 años, en una de las relaciones bilaterales más sólidas, constructivas
y duraderas en el plano internacional, dijo Eric Drickersen, al tiempo que
afirmó que existe un gran interés de la Embajada de los Estados Unidos en
México por continuar colaborando con las autoridades sudcalifornianas,
considerando, entre otros aspectos, que en la entidad reside una de las
comunidades de ciudadanos estadounidenses más grandes en México que
eaproximadamente de 25 mil.
En la reunión estuvieron presentes el secretario general de
Gobierno, Alvaro de la Peña Angulo; el procurador general de justicia, Palemón
Alamilla Villeda; el subprocurador de asuntos de alto impacto, Ulises Contreras
Contreras; el director de la Policía Ministerial, Fernán Félix Martín Araiza, y
el Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Carlos Rochín Alvarez.
******
No hay comentarios:
Publicar un comentario