• El gobernador Carlos Mendoza tomó
protesta a las Comisiones Infantiles de Derechos Humanos en Loreto
En gira de trabajo por el municipio de Loreto, el gobernador,
Carlos Mendoza Davis, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Estatal,
Gabriela Velázquez de Mendoza, y la alcaldesa, Areli Arce Peralta, tomó
protesta a las Comisiones Infantiles de Derechos Humanos, a quienes invitó no
solo a promover y replicar los derechos; sino a defenderlos y respetarlos a fin
de consolidar el éxito de Baja California Sur, como un Estado comprometido con
las leyes y las garantías de las personas.
Ante la presencia del titular de la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos (CEDH), Silvestre De La Toba, el Jefe del Ejecutivo señaló que
para construir un Estado más justo y equitativo es fundamental ofrecer mayores
opciones de superación a las futuras generaciones, por lo que dijo, el Gobierno
del Estado a través del programa Vivir en Paz, busca rescatar los espacios
públicos y con ello impulsar la sana convivencia así como restablecer el tejido
social.
“Luchamos por el mejor futuro que queremos para nuestros
niños y jóvenes, y eso no lo podemos concebir si no logramos primero, vivir en
paz y en absoluta armonía”, añadió el mandatario.
De igual manera, destacó que a través de este programa se
acerca a niños y jóvenes, actividades recreativas, culturales, deportivas y
educativas, con el objetivo de contribuir a su formación y mantenerlos alejados
de situaciones que pongan en riesgo su porvenir.
En ese sentido, llamo a los pequeños a continuar preparándose
académicamente, a seguir los consejos de sus padres, pero sobre todo a decir no
a todo aquello que amenace su bienestar y el de sus familias.
“Estén seguros, que en mi gobierno a ustedes, niños y
jóvenes, los tomados en serio, porque estamos comprometidos con ese provenir en
el que queremos un mejor futuro; y les reiteró que ese mejor futuro es para
ustedes y no para nosotros”; afirmó el gobernador.
Carlos Mendoza, aseguró que la actual administración trabaja
de forma ardua, para garantizar a los menores, las herramientas necesarias que
les permitan alcanzar sus sueños y cumplir sus metas.
Por su parte, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela
Velázquez de Mendoza, subrayó la importancia de los esfuerzos que se hacen por
fortalecer los derechos de la niñez sudcaliforniana, al escuchar sus
inquietudes y atender sus necesidades más básicas, sin embargo dijo, se
requiere de que la familia y la comunidad se sumen a la labor de las
instituciones, para otorgarles un bienestar integral.
“Estamos trabajando y forjando alianzas para que los niños y
niñas de nuestro Estado logren conocer, ejercer y hacer respetar sus derechos
dentro y fuera de su comunidad escolar”, concluyó Velázquez de Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario