FOTO: GOOGLE
- En lo que va de 2016 se han otorgado
más de 20 mil consultas en estos servicios, adicionales a los 32 mil ciudadanos
que de manera permanente participan en acciones de planificación familiar
Más de 20 mil consultas de planificación familiar ha otorgado
la Secretaría de Salud en Baja California Sur en lo que va de 2016, como parte
de los esfuerzos institucionales desarrollados para prevención de embarazos no planeados y de
alto riesgo, la disminución de mortalidad perinatal, aborto e infecciones de
transmisión sexual, indicó el titular de la dependencia estatal, Víctor George
Flores.
El funcionario estatal comentó, que la Secretaria de Salud es
la institución estatal que registra mayor captación de usuarios aceptantes de
método anticonceptivo, al señalar que tan solo
de enero a agosto del 2016 ha proporcionado 20 mil 058 consultas en
planificación familiar, que se suman a los mas de 32 mil ciudadanos que de
manera activa participan en estas acciones.
George Flores mencionó, que este número de consultas se ha
traducido en la entrega de más de 45 mil
500 métodos anticonceptivos, que son principalmente preservativos, parche
transdérmico, así como implante DIU de cobre, que figuran entre los más
demandados por los usuarios, quienes reciben estos materiales de manera
gratuita y bimestral como parte de las acciones que lleva a cabo la SSA de BCS
para contribuir a que hombres y mujeres tomen decisiones responsables y libres
sobre su vida reproductiva.
En este sentido, el coordinador estatal del Programa de
Planificación Familiar, Efrén Sandoval Barrera detalló que estos servicios son
abiertos para toda la población, sin costo para los usuarios y adaptables a sus
necesidades, por lo que resulta fundamental la capacitación permanente del
personal de la Secretaría de Salud que es responsable de planificación familiar
y almacenes, en acciones que permitan garantizar el abasto de métodos anticonceptivos en los centros de
salud y hospitales del Estado.
Sandoval Barrera argumentó, que para atender esa necesidad,
en recientes fechas se desarrolló el
Curso Taller en “Aseguramiento de Insumos Anticonceptivos”, con una amplia participación de trabajadores
del sector, quienes recibieron mayor información sobre las estrategias y
herramientas en logística para que las unidades de salud en la entidad posean
una cobertura amplia y permanente de métodos anticonceptivos.
Efrén Sandoval puntualizó, que con estas acciones se busca
garantizar el acceso de los sudcalifornianos a una amplia oferta de métodos
anticonceptivos modernos y suficientes para que los ciudadanos puedan
elegir el que mejor cumpla con sus
expectativas, con la perspectiva de que ejerzan una sexualidad responsable y
protegida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario