• Se están tomando en cuenta adecuaciones
para facilitar acceso y desplazamiento de personas que vivan con alguna
discapacidad.
El Instituto Estatal de la Vivienda no solo ofrece la
posibilidad de que las familias tengan la posibilidad de adquirir una casa;
sino que también ha tomado en cuenta la opinión de las familias y ha modificado
sus programas para responder en caso necesario a necesidades especiales cuando
sus miembros viven con alguna discapacidad, señaló Rosalva Cuadras López.
La directora del INVI comentó que en este sentido ya se han
llevado a cabo acciones en las que la vivienda contempla acciones que están
encaminadas a facilitar el acceso y el desplazamiento por la vivienda de las personas que tienen esa condición.
“En las diez viviendas que entregamos recientemente en San
Miguel y San José de Comondú a familias afectadas por un incendio, se
incluyeron adecuaciones como rampa de acceso, puertas más amplias, así como los
implementos necesarios en el servicio de sanitario, entre otros detalles”, dio a
conocer.
Puntualizó Rosalva Cuadras López que el instituto está
procurando responder a su compromiso de garantizar una vivienda digna a
familias de escasos recursos económicos; y en ese sentido, el observar y
atender adecuaciones para personas especiales, es una prioridad en el
desarrollo de nuevos conjuntos habitacionales.
Es importante, agregó, tomar en cuenta todos estos detalles,
porque en esa medida se tendrá la certeza de que se cumple a las familias que
buscan mejorar su calidad de vida con una vivienda segura y adecuada a sus
necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario