* En gira de trabajo a
la comunidad de Bahía Tortugas, el ejecutivo sostuvo un encuentro de trabajo
con representantes de las cooperativas pesqueras de esta región
Acompañado de la alcaldesa, Cecilia López González, y del secretario de Pesca, Acuacultura y
Desarrollo Agropecuario, Luis Andrés Córdova Urrutia, el ejecutivo estatal
conoció la Propuesta Estratégica para el Desarrollo de la Zona Pacifico Norte,
presentada por el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras, Edgar
Aguilar Castillo ante la cual propuso integrar una agenda común para la
atención de sus planeamientos.
De manera concreta, Mendoza Davis se comprometió realizar de
manera periódica y conjunta con el sector, el avance en la atención de los
temas propuestos; trabajos a los que se invitará a las instancias municipales y
federales, ya que sólo de esa manera se estará en posibilidades de ofrecer una
atención integral.
En su intervención, el gobernador abordó cada uno de los
temas propuestos en los ejes de Desarrollo Económico Sustentable, Desarrollo
Social e Infraestructura Productiva y Social para el Desarrollo, al tiempo en
que reconoció el interés que demuestra el sector pesquero con esa región de
nuestro estado, la cual es ejemplo nacional de organización y productividad,
con un alto sentido de compromiso social y ambiental.
De igual manera, manifestó que en los primeros meses de su
administración, ha desarrollado un
intenso trabajo de gestión con autoridades federales, como SAGARPA, Secretaría de Economía,
CONAPESCA y ASERCA, instancias ante las cuales ya se trabaja en el impulso de
proyectos estratégicos que seguramente se concretarán en el corto plazo y darán
importantes beneficios para este sector altamente productivo.
Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas
Pesqueras de la Zona Pacífico Norte mencionó que esa región, en la cual operan
8 sociedades cooperativas con mil 225 socios genera el 90 por ciento de la producción
nacional de abulón, así como el 67 por ciento de la producción nacional de
langosta roja, mediante pesquerías que
se desarrollan con un alto compromiso de aprovechamiento pesquero responsable.
En este encuentro que se llevó a cabo en la sala de juntas de
la Sociedad Cooperativa de Bahía Tortugas, dijo que esa región abarca un total
de 236 kilómetros de litorales, y que las comunidades de la región cuentan con una población de 10 mil
habitantes que encuentran en estas
actividades, su principal sustento de vida.
Participaron en este encuentro con el gobernador Carlos
Mendoza Davis los presidentes y responsables de Inspección y Vigilancia de las
sociedades cooperativas asentadas en las comunidades de Punta Abreojos, La
Bocana, Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Isla Natividad, además del presidente
de la Sociedad Cooperativa de Puerto Chale que trabaja en las comunidades
comundeñas de Las Barrancas y San Juanico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario