jueves, 28 de mayo de 2015

LOS CANDIDATOS CIUDADANOS Y LOS ACTORES SOCIALES FALSOS.



Por: Arquimides Osuna
En relación a la pregunta de Juan Luis Rojas:

¿Será el Instituto Estatal Electoral el que se está boicoteando a sí mismo con las candidaturas independientes? ¿O quién tendrá fuerza localmente para ordenar la exclusión de los candidatos independientes?

Creo que el consejo electoral es una plétora de actores sociales que han encarecido el costo de la democracia en todos los sentidos.

Los criterios locales fueron muy abusivos para con la gente de las candidaturas ciudadanas independientes desde un principio, fue tanta la saña, los porcentajes desoladores, con la que construyeron la Ley electoral local que nos obligaron a tomar una decisión dentro del grupo Apachi , nos dividimos en dos grupos para enfrentar el enorme problema de una ley fascista-choyera que se nos venía encima:

El primer grupo basado en Rafael Rodríguez y Carlos Zambrano, se está encargando de combatir desde adentro, desde las candidaturas independientes registradas las inequidades jurídicas -metodológicas de la ley electoral local.

El segundo grupo basado en Joel Estamates y Raúl Conde, está integrado por las candidaturas ciudadanas no registradas, también llamadas candidaturas en rebeldía y en desacato ante la ley electoral local y se encarga del cuestionamiento directo a las instituciones.

Ambos grupos, más que divergentes, coinciden en que la democracia es la posibilidad de la definición ciudadana de las políticas públicas locales. -Para mí integran las alas de un mismo pájaro chubasquero de la democracia directa y de la rebelión contra la bastardía política-.

En un principio se distinguieron los riesgos de enfrentar la partidocracia junto a sus capacidades de seducción política. De alguna forma, las candidaturas ciudadanas habíamos previsto un escenario político parecido al actual.

Pero confieso, que lo que realmente nunca vimos venir... fue la increíble incapacidad del consejo general electoral estatal para establecer algo de razón, algo de negociación democrática, de acuerdos coherentes en las actividades del aparato del instituto estatal electoral ante una Ley hecha con las patas de los actores del Congreso.

Desde cierto ángulo, es muy preocupante que la racionalidad de poder (o locura política) que afecta a la partidocracia este construyendo actores sociales falsos, obsesionados con una consigna, que no leen ni saben interpretar una ley, solamente obedecen al interés del jefe del partido... o de que otra forma podemos llamar a muchos miembros del "consejo"? cuantos otros "actores sociales falsos" se encuentran incrustados por esta racionalidad en los comités?

En las comisiones?

En los congresos?

En los cabildos?

Cuáles son los riesgos de que en nuestra comunidad se estén tomando decisiones colectivas terribles por incapaces,

¿Sobreviremos al siguiente ciclón? .

Es precisamente el intentar ser consecuente con las respuestas a estas preguntas, la razón de actuar de muchos de mis compañeros de candidaturas ciudadanas independientes registrados y no registrados como Torrez Gutiérrez Linda José Lorenzo Cota Martínez, Raúl Conde Peraza ,


Creo que ante lo que está sucediendo es tiempo de buscar otra forma de participar en la política, en la construcción de un mejor nivel de vida para la comunidad, creo que es hora de buscar alternativas mejores que los partidos políticos y sus actores sociales falsos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario