La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) inauguró el Programa de Movilidad Estudiantil 2025-II, recibiendo a un grupo de estudiantes provenientes de diversas instituciones de educación superior de México y del extranjero, quienes vivirán en esta casa de estudios una experiencia académica y cultural enriquecedora.
El acto inaugural contó con la
presencia de la Dra. Alba Eritrea Gámez Vázquez, Secretaria General de la
UABCS, en representación del Rector, Dr. Dante Salgado González; el Lic. Jorge
Fuentes Maldonado, Director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria; el
Lic. Rubén Rivera Calderón, Jefe de Servicios Estudiantiles; así como jefas y
jefes de Departamento Académico.
En esta edición, la UABCS recibe
a estudiantes de las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
Autónoma del Estado de Hidalgo, Autónoma de Sinaloa, Nacional de Colombia, de
Valencia, España; Instituto Politécnico Nacional, Autónoma de Campeche, de
Guadalajara y Autónoma del Estado de Morelos.
Al hacer
uso de la voz, la Dra. Alba Eritrea Gámez indicó que es un honor que haya
personas que elijan a la UABCS para vivir una experiencia de esta naturaleza,
deseándoles una estancia provechosa y segura.
Manifestó que durante su estancia
vivirán momentos que los marcarán para toda la vida y que les servirán para su
futuro personal y profesional, que es lo que se busca precisamente con los
programas de movilidad.
En el caso de la UABCS, señaló
que es una institución que les recibe con las puertas abiertas y con entera
disposición de contribuir a su formación académica, pero también experiencias
en lo cultural.
“Más que una bienvenida, en este
primer acercamiento queremos recibirlos y que conozcan a las personas
responsables de atenderles y darles a conocer los programas y servicios
universitarios. Si en algún momento tienen dudas, pueden acercarse a nosotros”,
puntualizó.
La responsable del Programa de Movilidad
Estudiantil, la Lic. Renata de Jesús Loubet, dio a conocer que este año
participan un total de 31 estudiantes en el Programa de Movilidad, quienes se
inscribieron en 11 licenciaturas diferentes y provienen de 11 distintas instituciones
de México, España y Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario