Como parte de su compromiso con la formación profesional de alto nivel y la vinculación con instituciones clave en materia de protección civil y seguridad ambiental, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participó recientemente en una edición más del Simulacro Nacional de Derrame de Hidrocarburos, ejercicio anual organizado por la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR).
En
esta actividad, que año con año convoca a representantes de diferentes
dependencias de gobierno; sectores industrial, académico, civil, entre otros,
estudiantes de la carrera en Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección
Civil fueron invitados a integrarse activamente, poniendo en práctica sus
conocimientos y reforzando su experiencia en campo.
Durante
el simulacro, se llevaron a cabo ejercicios orientados a probar protocolos de
emergencia, validar el funcionamiento del Sistema de Comando de Incidentes, así
como evaluar los tiempos de respuesta y la eficacia de coordinación entre
instituciones ante escenarios de contingencia ambiental.
El
propósito fundamental de estas jornadas consiste en fomentar una cultura de
prevención y respuesta efectiva, mediante capacitaciones continuas, la adopción
de estándares internacionales y el fortalecimiento de redes
interinstitucionales.
La
participación estudiantil estuvo bajo la coordinación de la Dra. Lilia Alonso
Lozano, responsable de la carrera, y el M.C. Gilberto González Tirado,
especialista en manejo de sustancias peligrosas, quienes destacaron la
importancia de que las y los futuros profesionales se integren en este tipo de
ejercicios estratégicos desde su formación académica.
Ambos
académicos coincidieron en que, con estas acciones, la UABCS reafirma su
compromiso con la educación pertinente, la responsabilidad social y la
construcción de una comunidad universitaria capacitada para enfrentar los retos
de la gestión de riesgos y la protección del entorno.
Asimismo,
el hecho de que año tras año la UABCS sea invitada a sumarse a este ejercicio a
través de diferentes actividades, lo cual habla de la confianza que existe en
la institución, y no sólo de su planta docente, sino también del propio
alumnado que gana en experiencia al enfrentarse a escenarios muy cercanos a la
realidad y que forman parte de su profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario