Eliseo Santana A.
En esta fotografía que publica “Guadalajara Antigua” podemos
ver un momento de receso donde los jóvenes de la secundaria visitan la
Cooperativa escolar.
Datada entre los 70s y 80s, del siglo pasado, en esa época
consumíamos refrescos, dulces, pan, tortas, papas fritas hechizas con mucha
grasa.
Si observan bien, la mayoría de los jóvenes son delgados, tirando a flacos, lo que consumíamos podría calificarse con los estándares de hoy en día como alimentos “inapropiados” por estar “excedidos” en azúcares, sales, y grasas, y aun así, en su mayoría los niños y adolescentes de esas épocas eran delgados… ¿Por qué?
Fácil, por que había mucha actividad física tanto en las
escuelas como en casa, "quemábamos" todas esas grasas, y azúcares, ahora,
los descubridores del hilo negro y el agua tibia prohíben que en las escuelas
se consuma lo mismo que consumíamos antes, "no entienden que no
entienden", tan es así, que en las escuelas públicas casi es inexistente
la práctica de deportes.
Diría mi nana, que esos de la SEP, andan meando fuera del
bacín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario