La Universidad Autónoma de Baja California Sur invita a formar parte del “3° Coloquio de Literatura y Cine” el cual se llevará a cabo el 5, 6 y 7 de marzo, en la Sala de Cine Universitario, con la celebración de mesas de discusión y análisis, conversatorios, así como proyección de películas.
Las temáticas versarán sobre obras fílmicas
basadas en libros, discurso y guion cinematográfico; recursos literarios en
anime y caricaturas animadas; narrativa de videojuegos, efectos audiovisuales,
de Wattpad a la pantalla grande, cortometrajes, nuevas formas de consumir cine,
literatura y cine infantil; representación de las mujeres en el cine y la
televisión, narcoficción, trastornos mentales y su representación en la
literatura y el cine, cine mexicano, sátira e ironía en el cine.
Asimismo,
las personas postulantes podrán inscribirse en conversatorios donde dialogarán,
junto con otros participantes, en torno a los temas: “Nosferatu”: el vampirismo
y el cine de terror; “Pedro Páramo”, “100 años de soledad”, “Como agua para
chocolate”: El nuevo realismo mágico; y “Emilia Pérez”.
Los
trabajos deberán tener una extensión no mayor a las 3,500 palabras, equivalente
a 15 minutos de participación. Cada texto deberá respaldarse con contenido
visual como presentaciones en PowerPoint, tráileres, imágenes u otros
complementos que apoyen al discurso, cuidando que no consuma el tiempo asignado
para la exposición oral.
La
fecha límite de recepción de propuestas será el lunes 24 de febrero, a las
22:00 horas. Para tal efecto, deberá enviarse un correo a editorial@uabcs.mx con el nombre completo de la
persona, número de contacto y nombre tentativo de ponencia o participación en
conversatorio.
El
miércoles 26 de febrero se notificará a las y los interesados la fecha y hora
de su participación vía correo electrónico, notificación que deberá ser
respondida a la brevedad con la confirmación de asistencia.
El
programa general de actividades se dará a conocer a través de las páginas
oficiales y redes sociales del Departamento Editorial UABCS, Sala de Cine UABCS
y Humanidades UABCS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario