Santa Rosalía, B.C.S.- Con el firme compromiso de promover el bienestar animal y la salud pública, la delegación de Guerrero Negro en colaboración con la Universidad de Colorado, llevó a cabo una exitosa campaña de esterilización del 24 al 30 de enero. Durante seis días de intensa labor, se logró la esterilización de 188 mascotas, entre ellas 113 perras, 19 perros, 28 gatas y 28 gatos.
El delegado
municipal de esta comunidad, Arturo Smith, destacó la importancia de este tipo
de acciones para el control de la población de animales en situación de calle y
expresó su agradecimiento al equipo de la Universidad de Colorado por su
valiosa aportación.
“Por encomienda de nuestra presidenta Edith Aguilar, estamos trabajando en estas importantes acciones y estamos sumamente agradecidos con la Universidad de Colorado por su compromiso con nuestro municipio, así como con el personal de la delegación de Guerrero Negro, que facilitó los espacios y trámites necesarios. Estas campañas son fundamentales para garantizar una mejor calidad de vida para nuestras mascotas y fortalecer la cultura del cuidado responsable de los animales”, expresó el funcionario.
En esta
jornada participaron cinco estudiantes de la carrera de Médico Veterinario,
cuya participación fue primordial para la realización de esta jornada.
En este
sentido, la alcaldesa Edith Aguilar destacó que, como parte del compromiso del
Ayuntamiento de Mulegé con la salud pública y el bienestar animal, la
Coordinación Municipal de Salud, en conjunto con la Secretaría de Salud,
fundaciones y asociaciones civiles, llevará a cabo una mega campaña de
esterilización en la zona Pacífico Norte, iniciativa que abarcará las
comunidades de Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Punta Abreojos, La Bocana y la
Laguna de San Ignacio, culminando en Santa Rosalía. Se estima que, en esta
nueva etapa, se logre rebasar la cifra de 500 mascotas esterilizadas.
Finalmente,
la presidenta municipal hizo un llamado a la población para sumarse a estas
acciones, fomentando el cuidado responsable de sus mascotas y aprovechando
estas jornadas gratuitas. Asimismo, informó que actualmente existe una lista de
espera para acceder al servicio, por lo que en próximas fechas se anunciarán
nuevas jornadas de esterilización.
“Invitamos a
la ciudadanía a estar atenta a las próximas fechas de esterilización. La
colaboración de todas y todos es fundamental para seguir avanzando en el
control de la población animal y garantizar entornos más saludables para
nuestras comunidades", concluyó Edith Aguilar Villavicencio.
Estuvieron
presentes en esta jornada Ana Beatriz Villalejos enlace con la Universidad de
Colorado, Danielle Frey y Elia Alvaraz, representantes de la misma.
Foto 1. En
esta jornada participaron cinco estudiantes de la carrera de Médico
Veterinario, cuya participación fue primordial para la realización de esta
jornada.
Foto 2. Durante
seis días de intensa labor, se logró la esterilización de 188 mascotas, entre
ellas 113 perras, 19 perros, 28 gatas y 28 gatos.
Foto 3. Esta
campaña se logró gracias a la colaboración interinstitucional de la Delegación
Municipal y la Universidad de Colorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario