La
aplicación puntual de medidas de higiene básica, como es el lavado frecuente de
manos y el uso recomendado de cubrebocas cuando se presentan síntomas
respiratorios, es fundamental para reforzar la prevención de enfermedades
virales respiratorias, como es Covid-19 e Influenza, indicó la secretaria de
salud, Zazil Flores Aldape.
Al
indicar que la entidad presenta un incremento en la incidencia de coronavirus
de acuerdo al modelo de vigilancia epidemiológico centinela que se aplica en
todo el país para seguir el comportamiento de la enfermedad, la servidora
pública enfatizó la recomendación de cubrir boca y nariz con el antebrazo, o
con pañuelo desechable, al momento de toser o estornudar, así como abstenerse
de tocarse el rostro con las manos sucias.
Asimismo,
es aconsejable acudir a consulta médica ante la presencia de sintomatología
asociada a infecciones respiratorias, priorizar el resguardo domiciliario en
tanto se tengan estas reacciones o bien colocarse la mascarilla en caso de
tener que salir del domicilio, para evitar la diseminación de patógenos. Además
de la relevancia de propiciar la ventilación de espacios y la desinfección de
superficies y objetos de uso común.
Enfatizó
la sugerencia de que las y los adultos mayores, así como personas con
comorbilidades (como diabetes, hipertensión, cáncer, insuficiencia renal y
otras que debiliten el sistema inmunológico), utilicen correctamente el
cubrebocas cuando asistan a sitios altamente concurridos y espacios cerrados, a
fin de reducir riesgos por estas patologías.
Flores
Aldape, explicó que en la semana epidemiológica 21 se tuvo una positividad de
pruebas del 14 por ciento, en la 26 (que correspondió del 24 al 30 de junio) se
tuvo un indicador de 26 por ciento.
Por
lo que en las últimas cuatro semanas se han registrado entre dos y cinco
pacientes hospitalizados por esta causa, así como tres defunciones, las tres en
adultos mayores, con comorbilidades y sin antecedentes de vacunación, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario