AGUA CORRIENTE NO MATA A LA GENTE,
AGUA SIN CORRER, PUEDE SUCEDER… EL AGUA TIENE MEMORIA
Eliseo Santana A.
La ciudad de La Paz se funda por
donde cruzan varios arroyos, algunos grandes, otros pequeños, además de vertederos
y escurrideros, así que no es de extrañar que, en época de lluvias, estos
“corran” por donde deben hacerlo, no, pasa nada, mientras NO SE OBSTRUYAN, solo
la “molestia” que causa los arrastres de tierra y arena, esto en la parte
central (vieja) de la ciudad, las zonas nuevas es otro cantar, se construye sin
ton ni son, sin respetar los causes, pendientes, niveles, ¿las consecuencias?,
inundaciones.
En el centro de la ciudad, los
arroyos fueron “convertidos” en calles, estos eran los nombres de los “antiguos” arroyos:
El Arroyo Central, hoy es la calle 16
de septiembre, desemboca frente al Kiosco en el malecón.
El Arroyo del Palo y del Romerillal,
lo que hoy son las calles Sinaloa, Nayarit y Oaxaca, en la zona del Manglito,
pá casa de los Méndez.
El Arroyo de Las Chivas, lo que es el
bulevar Colosio y desemboca a la altura de el CRIT BCS
El Arroyo del Vallado, está en la
zona del barrio del esterito y desemboca en El Molinito.
El Arroyo de Las Choyas corre por la
calles Gómez Farías desemboca en el malecón, exactamente donde está la
escultura El Viejo y El Mar, también conocido como el detector de Tsunamis .
No hay comentarios:
Publicar un comentario