
Por Jesús Ojeda Castro
+Preparan reactivación coordinada
de partidos de la alianza opositora.
+Pretenden definir agenda
conjunta de acciones electorales para el 2024.
+La marcha ciudadana del próximo domingo para defender al INE uno de los posibles temas.
Todo parece indicar que a partir
de esta semana los partidos que integran la alianza opositora a Morena y sus
aliados iniciarán un periodo de reuniones mediante las cuales se pretende
coordinar y organizar las acciones necesarias para construir una propuesta
electoral que pueda establecer candidaturas competitivas para el proceso
electoral del 2024.
Las acciones de esta naturaleza
con necesarias para definir las actividades que se supone pondrían al PAN, PRI
y PRD en un nivel de competencia adecuada para disputar las posiciones que
estarán en juego en las elecciones del año que entra.
Hemos comentado sobre la
actividad interna que trae Morena sobre todo en lo que se refiere a las
alcaldías, como las de La Paz, donde Omar Zavala, Eduardo Van Wormer y José
Marías Avilés buscan ser el abanderado paceño lo que podría determinar incluso
si queda dentro de los morenistas Manuel Cota o se mantiene por su lado como
aspirante del, Partido Verde.
Por ello está claro que la
alianza partidista de oposición tiene que cambiar su dinámica precisamente para
romper con esa pasividad observada hasta ahora.
Con la inclusión evidente de
Francisco Pelayo en el PAN, el PRI y el PRD tendrán que reactivar sus acciones
para lograr finalmente, mejores resultados electorales durante el 2024.
Obviamente entre los temas que se
definirán en esta agenda de actividad prevista por estos organismos políticos,
estará seguramente lo referente a la marcha para expresar su oposición al
llamado “Plan B” que pretende modificar la ley electoral y desmantelar al INE,
llamado que incluso la iglesia católica hizo a sus feligreses para exponer públicamente
su negativa a la propuesta presidencial.
Nada fácil será la competencia
electoral a para estos organismos políticos de oposición a Morena que ahora
gobierna la entidad y tres de las cinco alcaldías que conforman la entidad,
aunque en el caso de Los Cabos, la alcaldía actual procede del partido del
Trabajo que llegó justamente a esa posición en alianza con los morenistas.
Hasta ahora estos organismos
políticos prácticamente se han movido cada uno por su cuenta, por lo que habrá
que observar que tanto éxito obtienen al tratar de conjugar a sus respectivos
militantes y desde luego simpatizantes.
Una prueba más que dejará a la
vista lo que esta alianza puede hacer o dejar de hacer en la entidad es
precisamente la referida marcha del próximo domingo 26 de febrero en donde más
allá de las siglas partidistas se espera exista una convocatoria estrictamente
ciudadana que está en contra de la modificación del INE por encima de la
pertenencia partidista.
Es posible que ahora sí acuerden
hacer un comunicado conjunto en donde los dirigentes partidistas del
blanquiazul, tricolor y el del sol azteca, se dirijan a la comunidad que tendrá
por su parte, el año próximo, una oportunidad más para definir quiénes serán
sus futuros representantes populares.
Veremos qué sucede al respecto y
cómo Morena y sus aliados, responden a esta circunstancia.
Ya veremos.
VITRINA
Al encabezar un encuentro con
mandos e integrantes de la 3ra Zona Militar, con motivo del Día del Ejército
Mexicano, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó el papel fundamental
de las Fuerzas Armadas para dar continuidad a la política de paz y tranquilidad
que hoy disfrutamos las y los sudcalifornianos. “El trabajo de coordinación ha
sido muy importante para que haya paz en nuestra tierra”, les dijo. Y reiteró:
“Pero no sólo encuestiones de seguridad, sino también en momentos difíciles de
auxilio a la población. Por ello, reconocemos el trabajo diario que con honor y
disciplina engrandece al país”. En la explanada del Tercer Batallón de
Ingenieros de Combate, acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar,
General de Brigada, Gerardo Serna Melchor, Castro Cosío atestiguó el acto en el
que a cinco oficiales le fueron impuestas las insignias de ascenso,
representando el alto compromiso y responsabilidad en el desarrollo cabal de
sus funciones para servir a México… Ante las afectaciones que presentaba el
pozo que suministraba agua potable en Ciudad Insurgentes, se inauguró la
relocalización de un nuevo pozo que habrá de mejorar el suministro, informó Tatiana
Davis Monzón, directora general de la Comisión Estatal del Agua (CEA). En
evento junto con la alcaldesa de Comondú, Iliana Talamantes, se realizó la
puesta en marcha de esta fuente del vital líquido en la que se invirtieron más
de 3.5 millones de pesos y que forma parte de las 6 obras que se han realizado
en este municipio… Las comisiones legislativas del Congreso del Estado de Baja
California Sur avanzan en la dictaminación de las reformas a la denominada “Ley
3 de 3” contra la violencia. Tras una mesa de trabajo de las comisiones
parlamentarias de Puntos Constitucionales y de Justicia, de Derechos Humanos y
de Asuntos Indígenas, de Transparencia y Anticorrupción, y de Igualdad de
Género, se integró la comisión de asesores parlamentarios para la elaboración
del dictamen. El presidente de la Comisión Permanente de Puntos
Constitucionales y de Justicia, diputado José María Avilés Castro informó que
la siguiente semana, la comisión iniciará la redacción del dictamen, el cual se
afinará con el cuerpo de asesores, para posteriormente ponerse a consideración
en la siguiente mesa de trabajo con los poderes Judicial y Ejecutivo…, Jorge
Ramírez Martínez rindió protesta como dirigente estatal de la Confederación
Nacional Campesina en Baja California Sur. Fabrizio del Castillo Miranda,
Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI BCS, atestiguó el hecho. La
toma de protesta corrió a cargo de la dirigente nacional de la CNC, la diputada
federal Leticia Barrera Maldonado, quien encomendó a Ramírez Martínez, generar
cercanía y vínculos con todas las personas que dan vida al campo y que están
olvidadas por completo por los gobiernos actuales. Agradeció al líder Norberto
Olachea el esfuerzo que realizó al frente de la Confederación en Baja
California Sur…
No hay comentarios:
Publicar un comentario