
Por Jesús Ojeda
+La visita de Fernández Noroña
reflejó simpatías y antipatías internas en la 4T.
+Se mantiene el reto entre
morenistas: Mantener la unidad y evitar desbandadas.
La visita del diputado de PT
Gerardo Fernández Noroña como aspirante a la candidatura presidencial de su
partido y la nueva gira a la entidad del secretario de Gobernación Adán Augusto
López, ponen claro la intensa búsqueda el consenso popular que ya es una
prioridad los aspirantes de llamada 4T.
Además, esto culmina con la
visita del presidente de México a la entidad Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, flota en el
ambiente un clima tenso entre integrantes de la Cuarta Transformación en donde
no todos están con todos los más notables aspirantes a la máxima posición
política nacional, y aunque se diga que así son los procesos democráticos, lo
cierto es que en términos reales resulta complicado evitar las fracturas.
Habrá seguramente quienes
propicien esas fisuras y que a partir de ahí se logren opciones de avance para
los partidos de oposición que en el caso de Baja California Sur, están
sumamente golpeados.
De hecho, ese es uno de los
grandes retos: evitar pleitos internos y que por ello muchos abandonen el barco
morenista.
Conforme transcurre el tiempo
las propuestas se confrontan y cada vez más fuerte.
No todos estuvieron con
Fernández Noroña ni todos estarán con Adán Augusto.
La competencia interna en los
grupos políticos es natural, el asunto es que esta competencia ya es una
evidente confrontación que puede tener enormes complicaciones para la clase en
el poder que en el 2024 será la primera vez que sea evaluado electoralmente a
nivel federal y estatal.
El barco morenista hace agua y
esas fugas tendrán que atenderse rápido y de la mejor manera posible.
Habrá la visita del titular de
la Secretaría de Gobernación y del propio jefe de ejecutivo federal y
seguramente esto dejará muchas lecturas y se establecerán tareas para que se
haga lo necesario para la conservación del poder.
Obviamente veremos qué hace la
oposición al respecto que hasta ahora prácticamente sólo ha sido espectador de
esa confrontación interna que se vive en la 4T.
Por supuesto, esperar que los
aspirantes presidenciales se peleen entre sí, no es garantía para la oposición
de brindar una mayor competencia.
Quizás la oposición debiera
trabajar ya desde ahora con definiciones primarias de sus aspirantes
presidenciales y no esperar que los morenistas y sus aún aliados se confronten
entre ellos, porque a pesar de esto, finalmente pueden llegar a un acuerdo que
propicie una vez más que los opositores del PRI, PAN, PRD y MC principalmente,
solo se queden mirando cómo les arrebatan una vez más la victoria electoral.
¿No le parece así amable
lector?
VITRINA
La lucha magisterial es una
lucha que entendemos afirmó el gobernador Víctor Castro e infomó que recibió a
representantes de las y los trabajadores de la educación para escuchar sus
peticiones. Acordamos instalar una mesa de negociación permanente para dar
seguimiento a las demandas del pliego petitorio que nos fue entregado.
Asimismo, realizaremos una serie de reuniones de seguimiento de los
planteamientos realizados, junto a las autoridades pertinentes del orden
federal para acordar acciones y establecer rutas de solución. Agradezco por su
participación al secretario general de la sección 3 del SNTE, Prof. Elmuth
Castillo Sandoval; al representante del CEN del SNTE, Prof. José Fernando
Sandoval Angulo; así como a la secretaria de educación de la entidad, Mtra.
Alicia Meza Osuna… El secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro,
asistió a la ceremonia de graduación de 35 nuevos profesionistas que culminaron
sus estudios en la licenciatura de Derecho Burocrático, impartida por el
Instituto Nacional de Estudios Sindicales y Administración Pública de la Federación
de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (INESAP), que dirige María
Isabel De la Peña Angulo. Durante su intervención, el Secretario, refrendó el
compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Víctor Castro Cosío, para
impulsar, promover y fortalecer las políticas públicas que se implementan para
brindar una educación de calidad, pero sobre todo, garantizar el acceso a este
derecho a toda la población…
No hay comentarios:
Publicar un comentario