
Por Jesús Ojeda Castro
+Trasciende por enésima
ocasión la supuesta renuncia al PRI del líder nacional de la CROC, Isaías
González Cuevas.
+La posibilidad de fundar el
Partido Laboral está vigente. Hay Expectativa sobre el rumbo político de la
diputada Gabriela Cisneros.
+Muy cuesta arriba la lucha
del PAN y el PRI ante el fantasma de la división y renuncias de militantes.
Todo parce indicar que, como ya se ha señalado bastante, los partidos como el PRI y el PAN padecerán las renuncias de connotados y otro no tan distinguidos militantes, lo que seguramente hará que en Morena las barbas se pongan a remojar pues se tendrá que trabajar con mucho cuidado lo referente a las decisiones políticas para que el fantasma de la división no se haga presente.
Los que ahora renuncien tienen
una opción potencialmente efectiva de participación activa en el partido
Movimiento Ciudadano (MC) que está a la espera de quienes busquen refugiarse en
sus filas y tomar como nueva bandera el color naranja.
Es que francamente está muy
cuesta arriba la lucha de Acción Nacional y el tricolor que además de enfrentar
el descrédito generado por los resultados de las pasadas elecciones del 2018 y
2021, sufren ahora salidas y renuncias de militantes que literalmente han
perdido las esperanzas de obtener triunfos electorales en sus filas.
Para el caso del PAN la
problemática se recudece ante una dirigencia que no ha terminado de convencer a
pesar de que su momento fue considerada la mejor opción para dirigir los destinos
de este organismo político que gobernó la entidad durante las pasadas dos
administraciones estatales.
De no ser por la labor que
realizan en el Congreso del estado los diputados Rigoberto Mares y Armando
Martínez, sumados al esfuerzo del diputado Marco Almendáriz Puppo en la cámara
de diputados federal, este partido estaría en problemas más graves.
El PRI por su parte ahora
enfrentará la presunta renuncia del dirigente nacional de la CROC, el exsenador
y exdiputado federal Isaías González Cuevas que ayer a través de un comunicado
en su red social, finalmente señala que abandona las filas de este partido.
Verdad o mentira de que se va del
PRI, Isaías González Cuevas, es algo que ya se ha especulado mucho, incluso se
ha señalado que es muy factible que el líder obrero trate de constituir el
Partido Laboral en donde la posibilidad de que la exdirigente estatal del PRI,
y ahora diputada local sin partido, Gabriela Cisneros lo acompañe es muy alta.
Así que mientras que el MC está
literalmente a la espera de ver quiénes solicitan su cobijo y las camisetas
negras y naranjas, Morena intenta que sus actores políticos no se confronten en
la búsqueda de los futuros espacios al punto de llegar a la fractura.
Como lo hemos dicho en este
espacio, a nadie le conviene la división o la falta de unidad.
Los dirigentes tienen
precisamente como prioridad evitar esas fracturas para llegar a los procesos
con capacidad competitiva para generar la confianza de la ya de por sí
desconfiada ciudadanía.
Veremos qué tanto realmente se fortalece
el MC con la llegada de nuevos militantes procedentes del PRI y del PAN y hasta
dónde los morenistas tienen la capacidad de mantener los triunfos logrados en
el pasado proceso electoral.
Por supuesto, primero habrás que
ver el nivel de resultados que tenga hacia la población a través de los
diversos espacios de elección popular que apenas tienen alrededor de ocho meses
de iniciada su gestión.
Ya veremos qué sucede.
VITRINA
El Gobierno del Estado y
representantes del sector educativo acordaron iniciar el proceso de
regularización de 2 mil trabajadores de la educación del concepto homologados
del nivel medio superior, que pertenecen al orden federal, y que no reciben los
mismos beneficios que los estatales, así lo estableció el gobernador Víctor Castro
Cosío. Reunido en sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno con el dirigente
de la sección III del SNTE, Elmuth Castillo, representantes de Cet Mar,
Tecnológico, CBTIS 62 y 630 y Cicimar, entre otros, se acordó establecer una
mesa de acuerdos para que dicho proceso inicie en el mes de septiembre, en la
que se garantice estas mismas prestaciones y se universalice así desde
preescolar hasta nivel medio superior… Como parte del Plan Integral de Mulegé,
el gobierno federal invertirá más de 462 millones de pesos para el mejoramiento
del tramo carretero Vizcaíno- Guerrero Negro de la carretera Transpeninsular y
el camino a San Francisco de la Sierra, informó Marco Antonio Gutiérrez de la
Rosa, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad,
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM). Estas acciones que se realizarán
de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT), se realizarán por medio de convenios de colaboración entre
gobierno federal y estatal para que la SEPUIMM, pueda iniciar con los procesos
de licitación de las obras… En sesión ordinaria de este jueves 19 de mayo, la
totalidad del Pleno aprobó exhortar al XVII Ayuntamiento de La Paz para que
analice exhaustivamente y constate que en los procedimientos por medio de los
cuales se aprobaron las autorizaciones al megaproyecto “Punta Norte” situado al
norte de la ciudad de La Paz, existieron o no, violaciones a disposiciones
contenidas en la Constitución Política Federal, Constitución Política del
Estado, Normas Oficiales Mexicanas, Ley Estatal de Desarrollo Urbano, Ley
General en la materia, reglamentos o cualquier disposición aplicable, relativa
al desarrollo urbano y a la protección del ambiente y el equilibrio ecológico,
y actué de conformidad a sus facultades. El punto de acuerdo fue presentado por
el diputado Fernando Hoyos Aguilar (PT), quien en su exposición de motivos
manifestó que, si bien la construcción de desarrollos inmobiliarios genera
empleos y fuentes de distribución de la riqueza, en el dictamen aprobado se
establece que para 2030 habrá más de 30 mil unidades habitacionales en dicha
área, con alto poder adquisitivo… Para que la procuración de justicia en Baja
California Sur atienda los principios que rigen el procedimiento
penal de manera imparcial,
expedita, y evitar todo tipo de discriminación por orientación sexual,
identidad de género, expresión de género o características sexuales, respetando
en todo momento la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación, la
diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), propuso se reforman y
adicionan diversas disposiciones de la ley orgánica del Poder Judicial y la Ley
de Ejecución y Medidas de Seguridad en materia de procuración de justicia en
los casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género. La
iniciativa que se canalizó a la Comisión de Puntos Constitucionales y de
Justicia, sostiene que en nuestro Estado, las, los y les lesbianas, gays,
bisexuales, travestis, transexuales, transgénero, intersexuales y queers,
enfrentan diversos obstáculos en el ejercicio de sus derechos y libertades, así
como el precario acceso a servicios de salud digna, acceso a la educación, al
empleo, e incluso en el escrutinio público e institucional al reconocimiento de
su proceso de identidad…
No hay comentarios:
Publicar un comentario