
Por Federico Riestra Castro
Leonel Cota, primer gobernador de
la alternancia, ‘el Karma’ lo alcanzó con su sucesor Narciso Agundez
Marcos Covarrubias, ‘no se hizo
bolas’ en su sucesión, y se fue a su rancho
Carlos Mendoza, supo ‘tender
puentes’; Víctor Castro, su pendiente es la conciliación
Para continuar con el tema de
nuestra pasada entrega de esta columna sobre ‘los gobernadores en breves
palabras’, diríamos finalmente sobre Leonel Cota Montaño (1999-2005), fue el
‘primer gobernador de la alternancia’ en BCS, que terminó disminuyendo al PRI,
‘acumuló mucho poder’, se mostró ‘revanchista’ y finalmente fue traicionado por
su sucesor, Narciso Agundez, fue ‘una especie de Karma’.
La política como la vida, así
trabaja también.
SE QUEDÓ CON EL PRD, SE ALEJÓ DE
LA PRENSA, Y SE METIÓ DE LLENO EN SU PROPIA SUCESIÓN, ESO LE SALDRÍA CARO
NAM, gobernó, no solo con el
apoyo de ‘los chuchos’, sino que contó con el respaldo evidente de los
Presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, con los que pudo realizar
obras publicas de urbanización en los municipios y terminar la carretera La
Paz-Los Cabos, empero le estallaron dos huelgas, y se dice ‘alentadas’ por su
gobierno (2008), la de Aerocalifornia y del Hotel Los Arcos, con cuyos dueños
tenía diferencias del dominio público.
NAM LE DIO LA VUELTA AL MUNDO
Fue ‘el gobernador que más viajes
hizo al extranjero’, fue a EU, Europa y Asia con todo y su vocero (+) a
‘promover inversiones para BCS’, y fue ‘el más intransigente con la prensa’, de
la que se mantuvo muy distante, y a la que ahora, ‘las vueltas que da la vida’,
se quiere acercar, dando entrevistas por aquí y por allá.
MARCOS COVARRUBIAS, “VALE MÁS
AMIGOS QUE DINERO”
Marcos Covarrubias Villaseñor, de sonado rompimiento con ‘su amigo’ Narciso Agundez, por no permitirlo como candidato, a pesar de haber ganado la encuesta interna del PRD, como habían quedado en asamblea; ‘por conveniencia’ se fue el PAN, resultando lo definiríamos como ‘el gobernador de la segunda alternancia’ (la del PAN), muy popular, “vale más amigos que dinero”, fue su ‘slogan’ de campaña, aunque a ‘su amigo’ NAM lo enviara unos meses a la cárcel, algo muy sabido en la entidad.
BUEN MANEJO DE SU SUCESIÓN CON
CMD, ‘NO SE HIZO BOLAS’
MCV, manejo bien su sucesión,
desde el principio no tuvo más candidato que el senador Carlos Mendoza, ‘no se
hizo bolas’, tuvo mucho apoyo del gobierno panista y de EPN en la obra púbica,
al final de su mandato se fue ‘al retiro’ en su rancho, no obstante ‘su capital
político’; falló al no poder influir en el triunfo de su sobrino, Pancho
Pelayo, el año pasado por la gubernatura; radica en el Valle de Santo Domingo
donde se le ve tranquilo, nos comentan.
CARLOS MENDOZA, DESTACÓ EN LA
GESTIÓN DE OBRA PÚBICA Y ‘TENDIÓ PUENTES’ CON AMLO
Carlos Mendoza Davis, hijo de Ángel César Mendoza, ‘el primer gobernador electo’, no tan popular como su padre, priista primero, supo alinear su carrera en el PAN donde se encontró con grandes amigos en la federación (Ernesto Cordero, Meade, Videgaray), fue senador de buenos resultados, y sobre todo ‘buen gestor de obra pública’, al parecer no se metió en los problemas de su sucesión, y ‘se deslindó’ a tiempo de la derrota del PAN.
Puso a su secretario general,
Álvaro de la Peña, a ser ‘puente’ con VCC, una buena jugada en los momentos
precisos.
VÍCTOR CASTRO, TENACIDAD Y
SUERTE, LE FALTA ‘LA CONCILIACIÓN’
Finalmente, Víctor Castro Cosío,
líder sindical de la disidencia del magisterio por largo tempo, después de ser
diputado federal se fue a ‘la fría banca’ por varios años, llegó al palacio de
cantera ‘en el tercer intento’ con todo el apoyo de López Obrador como
‘cofundador’ de Morena, con ‘cerrada votación’, 40/45, y un estado dividido por
la pasión partidista.
Recordará usted que primero ‘el
efecto AMLO’, resultó senador electo en 2018, fue después designado Delegado de
Bienestar un casi tres años, y ahora es Gobernador decidido prácticamente por
‘un electorado partido a la mitad’, ‘con el compromiso de la conciliación’ pero
con un discurso nacional y local que no la hace posible, y con críticas más
dentro de su partido por la conformación de su gabinete, porque no hay espacio
para todos.
EN LA PRENSA, CRÍTICAS Y
ALABANZAS
Mantiene con la prensa digamos
‘una relación regular’, a pesar del ‘castigo de austeridad’ como argumento para
‘recortar’ el presupuesto de publicidad que fue reproche de campaña a su
antecesor, donde hay, como suele suceder, ‘favoritos y castigados’ que le
venden su espacio y algunos hasta el alma, con énfasis en el manejo de las
redes sociales, sobre los medios tradicionales.
Basta leer un poco que sucede para darse cuenta de la división de opiniones, parecería que seguimos en campaña. En fin.
LEGGS SALE MÁS EN LA PRENSA QUE
EL PROPIO GOBERNADOR
De los Alcaldes el más
promocionado es Oscar Leggs, de Los Cabos, el ayuntamiento con más recursos
propios, aunque parecería que anuncia alguna marca de café en las redes
sociales, más que las acciones municipales, donde hacer un acto de caridad como
la entrega de una silla de ruedas o una prótesis, se publicitan como si fuera
una gran obra, lo que debería ser de con mayor discreción, a quienes lo
necesitan, exhibidos como pedigüeños.
Creo sale más en la prensa que el
propio gobernador, eso me recuerda cuando a algún alcalde de Comondú en los
tiempos de Agramont, me dijo que ya había recibido indicaciones de arriba por
ese motivo, y que mejor ya no lo saquen en primera plana o con tantas menciones
en la radio.
VCC, BIEN INTENCIONADO, PERO
PARECE QUE SIGUE EN CAMPAÑA
Bueno pero no nos desviemos, regresando al tema de VCC, el profesor nos parece bien intencionado, con poco tiempo de mandato aun ‘sin resultados materiales significativos’, su base sigue siendo según encuestas la de su elección de 45%, hasta ahora que apenas tiene poco más de 6 meses en el poder; su estrategia es ‘más territorio y menos escritorio’, y lo va cumpliendo.
REVOCACIÓN DE MANDATO, Y LOS ACELERADOS
Hay que reconocer que el estado está en paz y trabajando con gobernabilidad, aunque distraído por ahora el gabinete en la controvertida ‘revocación de mandato’ de AMLO, y varios ‘acelerados tempraneros’ hacia la lejana sucesión estatal. Así es esto.
LA FRASE DE HOY
“Un gobierno nuevo tiene que
deslumbrar y sorprender. Cuando deja de brillar, cae”. Napoleón Bonaparte.
Publicación cortesía de http://www.riestranoticias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario