
Por Jesús Ojeda Castro
+A remojar sus barbas exdiputados
como Ramiro Ruiz y Rigoberto Murillo ante auditoría a la pasada legislatura.
+Se espera llegar al fondo y los
resultados se tendrán en seis meses.
+Se determinará si hubo o no
malos manejos financieros en el poder legislativo del 2018 al 2021.
Por si acaso los diputados de la pasada legislatura suponían que ya estaban fuera de ser acusados presuntamente de manejar irregularmente el dinero del poder legislativo, aún tendrán que enfrentar los resultados de una auditoría externa que ya se autorizó y que concluirá más tardar en seis meses.
El Congreso del Estado anunció el
pasado miércoles que se contrató a la empresa “BHR México” para que realice
esta auditoría externa a la labor administrativa a financiera que se ejerció
durante la décimo quinta legislatura que fungió del 2018 al 2021.
En ese lapso los diputados, por
intereses particulares y políticos, se enfrascaron en un interminable pleito
que terminó por frenar el trabajo legislativo y un manejo del recurso económico
que aún mantiene serias dudas.
Viajes al extranjero y
comprobaciones dudosas del ejercicio de los recursos financieros son parte de
lo que tiene que quedar en claro.
Diputados como Ramiro Ruiz y
Rigoberto Murillo se enfrentaron a situaciones polémicas en donde incluso, la
entonces diputada Perla Flores, también apareció en la disputa por los recursos
financieros y por presuntamente viajar a París Francia con recursos del
Congreso del Estado.
Además, se regostaron dos
direcciones paralelas del área de finanzas que también se espera que quede
claro si el manejo de los recursos económicos se llevó a cabo de acuerdo a la
normatividad.
Se espera que todo quede aclarado
ya que se “irá al fondo” del asunto como lo señaló el diputado Luis Armando
Díaz, presidente de la Comisión de Cuenta y Administración de la actual
legislatura.
Es definitivamente una demanda
ciudadana que aún está pendiente de atender por lo que se espera que en los
próximos seis meses la referida empresa haga su trabajo para determinar si
existe o no un manejo irregular.
Se determinará si se registraron
delitos o faltas administrativas en una pasada legislatura que dejó mucho que
desear a la comunidad.
El anuncio se hizo en una reunión
encabezada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política,
diputado José María Avilés Castro, el presidente de la Comisión de Cuenta y
Administración Luis Armando Díaz, la secretaria de la misma Marbella González
Díaz y la secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, diputada
María Luisa Trejo Piñuelas, acudieron
los contadores representantes de
la empresa BHR México y el titular de Finanzas C.P. Mario Carrillo Lerma, se
precisó que a partir de hoy, cuentan con todo el apoyo técnico así como la
documentación que requieran para realizar la auditoría externa y deslindar
responsabilidades.
Que sea una empresa privada quien
realice esta auditoría externa, le dará mayor credibilidad a los resultados que
se obtengan por lo que de esta manera se dará atención a esta promesa hecha en
campaña prácticamente por todos los ahora diputados locales.
Por supuesto que de alguna manera
lo que arroje esta auditoría tendrá prácticamente encima los tiempos políticos
por lo que habrá gran expectativa al respecto.
Desde luego que ya desde el
arranque de la actual décimo sexta legislatura algunos ex legisladores pusieron
sus barbas a remojar pues está claro que les resultará muy difícil evitar el
castigo legal en caso de que se comprueben malos manejos del recurso económico
del, poder legislativo.
Así que es muy posible que
algunos exlegisladores y sus respectivos colaboradores se encuentren ya desde
ahora nerviosos por lo que se pueda encontrar con esta evaluación
administrativa que se practicará ya desde ahora y hasta más o menos el mes de
octubre para conocer sus resultados.
Seguramente al cierre del
presente año se tendrá ya en claro qué pasó en la legislatura anterior en donde
el conflicto fue el sello que prevaleció entre los representantes populares de
entonces.
Ya veremos cómo se utilizan legal
y administrativamente los resultados de la referida auditoría, pero sobre cuál
será el impacto que en lo político pueda generar esta especie de inspección
administrativa.
Por supuesto que si no hay mancha
que reconocer políticamente también tendrá sus consecuencias.
Ya veremos qué sucede.
VITRINA
El Gobernador de Baja California
Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado por el titular de la Secretaría de
Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, ante representantes de las Cámaras
Empresariales de La Paz, expuso la importancia de tender puentes entre el norte
y el sur, en la visión amplia de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie
fuera. Propician el turismo sea herramienta de reconciliación social en las
comunidades del estado. Castro Cosío señaló que en el primer trimestre del 2022
el turismo creció un 13%, respecto a la misma fecha del 2021; también que Baja
California Sur está dentro de las diez entidades en el país con mayor recepción
de inversión extranjera directa, incrementándola en un 79%, cifra que se
registra como la más alta en los últimos años. Sumado a ello, puntualizó, reconocer
al empresariado sudcaliforniano por el esfuerzo para superar la pandemia,
maniobra que ha permitido el estado recupere el 90% de los empleos perdidos…
“Baja California Sur cuenta con muchos atractivos turísticos que se
complementan: la Sierra de la Giganta, el Océano Pacífico y el Mar de Cortés
enmarcan las bellezas de nuestro estado”, señaló el gobernador Víctor Castro
Cosío, durante evento donde el secretario de turismo del gobierno federal,
Miguel Torruco Marqués, ratificó a Todos Santos como Pueblo Mágico. “Queremos
un
desarrollo equilibrado, contamos
con un gran potencial turístico; pueblos mágicos como Loreto y Todos Santos,
así como diversos patrimonios de la humanidad. Por ello, agradezco a nuestro
amigo Miguel Torruco su constante interés para que el turismo sudcaliforniano
continúe siendo un referente a nivel nacional”, recalcó el ejecutivo estatal,
celebrando proyectos turísticos impulsados por el presidente de la república,
como la carrera pedestre “Mar a Mar”, misma que trazará su camino de Los
Barriles a Todos Santos hasta terminar a orillas del Océano Pacífico… Los
espacios públicos, áreas verdes y de uso común son entregados en beneficio de
los ciudadanos por lo que deben ser respetados; no podemos permitir la subasta
y venta del predio del Fraccionamiento Juárez que fue entregado a los colonos
para el disfrute de las familias paceñas, señaló el Diputado Armando Martínez
Vega. Armando Martínez afirmó que durante su gestión al frente del Ayuntamiento
de La Paz, dentro de las prioridades estuvo el rehabilitar los espacios
públicos, así como recuperar áreas verdes como lo fue, en ese entonces, los
parques de Villas del Encanto y Fidepaz, brindando certeza jurídica y
garantizando sean lugares destinados al esparcimiento y para el uso de la ciudadanía…
En un hecho sin precedentes, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, llevó
a cabo la firma del convenio de colaboración con el Fideicomiso Fondo Nacional
de Fomento Ejidal (Fifonafe), lo que permitirá que de manera inmediata el
Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc), opere la planta de tratamiento de aguas
residuales e inicie con el desazolve de lo acumulado que genera el mal olor en
los alrededores del Centro Histórico de San José del Cabo. Al respecto, el
alcalde de Los Cabos refirió ser cierto que el tema administrativo y legal de
la PTAR conlleva un proceso largo entre las instancias de Gobierno
involucradas, no obstante, señaló que el problema de salud pública que representan
las aguas residuales para la población no puede esperar y es necesario poner
manos a la obra en lo inmediato para solucionar la problemática… El Presidente
del PRI estatal, Fabrizio del Castillo Miranda, acompañado del Maestro José
Luis Villalobos García, Coordinador Nacional del Sistema de Afiliación y
Registro Partidario del CEN, dio a conocer ante los medios de comunicación el
arranque del Programa Nacional de Afiliación, Actualización y Credencialización
para Baja California Sur. En la conferencia de prensa estuvieron presentes
Roxana Higuera y Luis Silva Beltrán, Secretaria General y Secretario de
Organización del CDE, respectivamente, así como reporteros de la fuente y
corresponsales nacionales. Del Castillo Miranda, señaló que en BCS se buscará la
actualización y afiliación de la militancia en los 5 municipios para conformar
una estructura sólida de mujeres, hombres, jóvenes, grupos vulnerables y
sociedad civil, que impulsen los principios democráticos y de justicia social
del PRI. Por su parte, Villalobos García aseguró que en esta campaña nacional,
el PRI no será un partido que realice afiliaciones indebidas. “El único
requisito para cada registro será el manifiesto expreso de la voluntad de la
persona de ser afiliado por convicción”, declaró el Coordinador Nacional.
Añadió en su mensaje a los medios de comunicación, que a partir de hoy el
padrón de militantes tendrá mayor confiabilidad y servirá para hacer
proyecciones aterrizadas en la realidad del partido en el estado…
No hay comentarios:
Publicar un comentario