·
En años anteriores se
encontraba en nivel rojo, hoy en día logró posicionarse en amarillo con dos
puntos más
El Sistema Penitenciario de Baja California Sur ha vivido una transformación a lo largo de los últimos años en materia de salud, educación, infraestructura y seguridad, lo que ha permitido que las Personas Privadas de la Libertad (PPL) puedan contar con mejores condiciones de vida dentro de estos penales, afirmó el secretario de Seguridad Pública en la Entidad, Germán Wong López.
El funcionario de gobierno detalló
que, de acuerdo con el diagnóstico realizado en el año 2018, el estado ocupaba
la penúltima posición dentro de este renglón con un puntaje de 4.95, por lo
cual la Secretaría de Seguridad Pública implementó un plan de trabajo que
permitiera fortalecer este sistema y mejorar todos los aspectos para aumentar
la calidad de vida de las personas ahí recluidas, un año después este logró
escalar del peldaño 31 al 23 a nivel nacional.
“Dentro de los últimos años
hemos trabajado con una tarea muy importante dentro de la seguridad pública,
implementando protocolos de actuación, seguridad e infraestructura sólidos,
logrando poco a poco mejorar las condiciones dentro de los centros
penitenciarios y con ello abonar en la reinserción social de los PPL” indicó.
En ese sentido el secretario resaltó, que si bien el municipio de Santa
Rosalía no cuenta con una mejor calificación, esto derivado a que anteriormente
el terreno en el que se construyó este penal, no pertenecía al Gobierno del
Estado, por lo cual no se podían inyectar recursos estatales, siendo
precisamente en el año 2020 cuando a través de diversas gestiones se logró obtener
la propiedad del predio y a partir de ahí la modernización de este, tal es el
caso del área médica la cual era obsoleta, por lo que se espera seguir
avanzando en este sentido.
Finalmente, Wong López puntualizó que aún queda camino por recorrer
dentro de esta materia, por lo cual será importante que se continúe trabajando
por alcanzar más beneficios para las cárceles de BCS y continuar avanzando
dentro de este diagnóstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario